Los menores de edad son muy receptivos a lo que sucede en su entorno, por ello es importante manejar con inteligencia emocional todas las situaciones que dentro de casa surgen a raíz de la contingencia sanitaria.
La psicóloga infantil Ana Laura Guajardo, señaló que el ambiente que se vive en familia juega un papel decisivo durante el aislamiento.
El encierro que se vive también deriva en emociones y comportamientos de los niños, que van desde la ansiedad hasta el cambio en sus hábitos alimenticios.
La exposición a la información noticiosa es otro de los factores que podrían generar incertidumbre.
Es tiempo, dijo Guajardo, de motivar a la creatividad de los menores y buscar la manera de incluirlos en las actividades cotidianas dentro del hogar.
Con información de Lucero Morales.