Comunidad

Advierten que familiares son principales explotadores de menores

El Consejo Ciudadano dijo que las víctimas suelen tener de 4 a 17 años; en sectores como el comercio informal de alimentos y el trabajo doméstico o del hogar, es donde más se observa el trabajo forzado.

La mitad de los menores de edad que realizan de trabajos o servicios forzados, son explotados principalmente por sus familiares y abusados de manera sexual cuando son mujeres o niñas. 

Lo anterior de acuerdo con los Indicadores de Dinámica del Delito elaborados por el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, en el marco de su Programa Nacional contra la trata de personas. 

En un comunicado, el organismo informó que en el 46 por ciento de los casos de trata de personas con fines de trabajos o servicios forzados, las víctimas tienen de 4 a 17 años.

En este tipo de trata se observan indicadores de violencia física severa (golpes con objetos contundentes), como medio de coerción. Los tratantes y explotadores suelen ser padres, madres, esposos, y tíos.

Se destaca que en sectores como el comercio informal de alimentos y el trabajo doméstico o del hogar, es donde más se observa esta forma de explotación. 

“Las promesas de ayuda y ofertas de empleo son los principales mecanismos de captación. Y las amenazas de muerte y el dicho de tener vínculos con la autoridad son formas de control usadas por los tratantes/explotadores para evitar que pidan ayuda”, dijo el Consejo Ciudadano. 

Explicó que se hicieron los Indicadores de la Dinámica del Delito para la trata de personas con fines de explotación laboral, donde se observó que muchas de las víctimas pertenecen a comunidades indígenas, cuyos idiomas de origen corresponden al náhuatl, tzotzil y mixteco. 

Las jornadas laborales de las víctimas de esta modalidad del delito, suelen exceder las 12 horas diarias, muchas de ellas llevan más de 10 años en situación de explotación. Un caso de explotación laboral puede referir grupos de 10 a 250 personas víctimas. 

“La forma de captación es por medio de ofertas de empleo engañosas que ofrecen alojamiento y transporte. Los negocios de venta de alimentos, fábricas, campos agrícolas y trabajos del hogar son los sectores más recurrentes en donde se lleva a cabo la explotación, en donde los tratantes hacen descuentos excesivos y generan deudas a las víctimas”, agregó. 

El 35 por ciento de los reportes corresponde a explotación en contextos de campos agrícolas, en donde las víctimas son principalmente hombres, niños y adolescentes, de entre 10 y 65 años de edad. Las mujeres víctimas en los campos agrícolas viven abuso y acoso sexual por parte de supervisores y contratistas. La mayoría de las víctimas desconocen la ubicación exacta del campo agrícola en donde se encuentran.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.