Desde las 6:30 de la mañana ya había ciudadanos formados en las instalaciones del SIAPA, dispuestos a aprovechar el 10 por ciento de descuento en el estimado anual del servicio de agua potable.
A todas las personas que paguen su estimado anual del servicio de agua potable durante enero y febrero, se les hará un descuento de 10 por ciento. Los adultos mayores, discapacitados y viudos tendrán un descuento especial.
Se puede realizar el pago en las oficinas de SIAPA, tiendas de conveniencia o en línea.
Vecinos de Tlaquepaque aprovechan descuentos del 15% y acuden a pagar predial
La fila para pagar el predial en la recaudadora de Tlaquepaque, ubicada sobre la calle Morelos, era larga, pero fluida.
Los ciudadanos residentes del municipio alfarero se formaron desde temprana hora para saldar el pago de predial y aprovechar el 15 por ciento de descuento.
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Citlali Amaya, dijo que esperan recaudar 10 millones de pesos más que en 2021.
“Hay un incremento del 9 por ciento en relación al año pasado, mucho tiene que ver el tema de la inflación desde luego que está presupuestado dentro de un 6 por ciento y estaríamos recaudando de acuerdo a lo prospectado, cerca de 278 millones de pesos”, comentó Citlalli Amaya, presidenta municipal de Tlaquepaque.
Los adultos mayores de 65 años tendrán acceso al 100 por ciento de descuento sobre el primer millón de pesos del valor de la propiedad. Las personas de 60 a 64 años, viudos, jubilados o con discapacidad, serán acreedores al 50 por ciento de descuento sobre el primer millón del valor de la propiedad.
Los descuentos estarán vigentes del 3 de enero al 31 de marzo y durante abril se reduce al 5 por ciento.
Habilitan Tesómovil para evitar aglomeraciones en pagos del predial en Guadalajara
Con la finalidad de facilitar a los ciudadanos el pago del predial y evitar largas filas en las recaudadoras, el Ayuntamiento de Guadalajara habilitó las Tesomóvil que se ubican en distintas colonias del municipio.
Aunque algunos ciudadanos que acudieron a un costado de la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en la colonia Monumental, a realizar su pago coincidieron en que es una buena opción para evitar aglomeraciones, mencionaron que hay quien aprovechó para llevar hasta nueve recibos, lo que provocó que el tramite no fuera rápido y tuvieran que esperar poco más de una hora para ser atendidos.
Ante dicho panorama pidieron exista una mayor regulación o que se habilite un nuevo carril exclusivo para los ciudadanos que realizaran varios pagos.
Por otra parte, Oswaldo encargado de la Tesomóvil ubicada en el punto, informó que el autopago podrá realizarse de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 a 2, a partir de este lunes y hasta el 28 de febrero del 2022.
“Las personas vienen con su cuenta predial, con el número de cuenta y los pagos simplemente se hacen con tarjeta de crédito o débito y las personas vienen se dirigen con el número de cuenta o algún recibo anterior y se le entrega al cajero y él se encarga de hacer el cobro”, dijo Oswaldo, encargado de Tesomóvil, en la colonia Moderna.
Oswaldo indicó que por el momento es el único pago que se está recibiendo y podría habilitarse otro modulo para que los ciudadanos que vienen a pie puedan realizar también su pago, sin embargo, están a la espera de que las autoridades lo confirmen.
Asimismo, refirió que por ser el primer día, alrededor de 100 personas habían acudido a realizar su pago poco antes de las tres de la tarde, no obstante, esperan que el número incremente.
Será a través de las redes sociales del Gobierno de Guadalajara que se estará informando sobre los puntos donde se ubicará la Tesomóvil en las próximas semanas.
JMH