Comunidad

El 'Popo' emite fumarola de 3.5 kilómetros

Las autoridades reiteraron que esta actividad del coloso está contemplada aún como parte del semáforo en amarillo fase 2.

El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 19:10 horas de este miércoles, la cual generó una columna eruptiva de 3 mil 500 metros de altura sobre el cráter del coloso, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce).

Se mantiene sin cambio el semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos, confirma Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

De acuerdo al reporte oficial, la dispersión de la ceniza predominantemente sería hacia el suroeste y noreste, por lo que se recomienda a la población en general atender las recomendaciones siguientes:

Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Se estima que habrá caída de ceniza en: San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, Puebla, Atlixco, Tochimilco, Atzitzihuacan, Acteopan, Huaquechula, Cohuecan, Tepexco, así como en los estados de Morelos y EdoMex.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.