Comunidad

'Súper abuelas' que mantienen a nietos son cada vez más frecuentes en Tampico

Luis Llorente Herrera, procurador del DIF, indicó que eran casos casi inexistentes y hoy 6 de cada 10 que llegan a la Procuraduría.

Las abuelas se han convertido en prácticamente la madre de sus nietos, una situación que se ha hecho frecuente en un momento post pandémico y buscan la manera legal de hacerse cargo ante la desobligación de sus hijos. 

Ante la Procuraduría del DIF de Tampico llegan las abuelas a buscar ayuda para hacerse cargo de sus nietos, porque sus hijas se los dejan y no ven por las necesidades de las menores, así que las adultas mayores le entran a la responsabilidad. 

Luis Llorente Herrera, procurador del DIF, indicó que eran casos casi inexistentes y hoy 6 de cada 10 que llegan a la Procuraduría, son abuelas buscando como hacerse cargo de sus hijos de manera legal y quieren asesoría. 

“Los niños requieren los alimentos y las mamás no se los proporcionan, eso ha motivado a las abuelas a tomar otro tipo de medidas, porque en realidad se preocupan de sus nietos y quieren que salgan adelante”, recalcó el funcionario. 

Las mamás no quieren hacerse cargo de los menores, no se preocupan por proporcionar el dinero para algo básico como los alimentos y temas escolares, ya que le dan prioridad a otras cosas sin relación a la formación de los niños. 

Abuelas asumen la responsabilidad de sus nietos
Abuelas asumen la responsabilidad de sus nietos. (Yazmín Sánchez)

Así como existen hombres que no quieren hacerse cargo de los menores (lo cual se relaciona al niño pago de pensión) o se los quitan, también hay mujeres que se interesan poco o nada en sus hijos, una situación que se disparó durante la pandemia. 

Se tiene un cambio en las familias durante los últimos años, en la pandemia muchas figuras paternas se alejaron ante la dificultad de mantener a su familia, así que todo está relacionado, es un antes y un después del coronavirus, refirió el procurador. 

En casos similares, pero que tienen que ver con el interés de las madres de familia de lograr que sus padres contribuyan con su educación y alimentos, a partir de este año se comenzó a tener casos en el Registro Civil para señalar a deudores alimentarios. En la Primera y Segunda Oficialía del Registro Civil de Tampico, mujeres buscan obligar que los padres cumplan con sus obligaciones. 


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.