Política

Entre globos, mariachis y murales: las mejores fotos de la visita de AMLO a Washington

El Presidente saludó desde las alturas a los migrantes que acompañados de mariachis mostraron su cariño y apoyo.

Con mariachis y pancartas, varios migrantes mexicanos llegaron a la Casa Blanca para recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador ante su visita por la Cumbre de Líderes de América del Norte, con la petición de la reforma migratoria y así poder regularizar a más de 11 millones de mexicanos indocumentados.

Además de la exigencia, también expresaron el apoyo al Presidente y a la reforma eléctrica.

Entre elogios, AMLO y Trudeau llegan a la reunión bilateral

En su llegada al Instituto Cultural Mexicano, el primer ministro de Canadá dijo que es un gran placer estar hoy con el presidente de Mexico. Estoy agradecido por el liderazgo del presidente de México, tenemos mucho que hablar sobre todos los temas que tenemos en común”. 

Mientras que el presidente López Obrador indicó que “estamos muy contentos de encontrarnos con el primer ministro, somos pueblos, naciones hermanas que estamos muy cerca, tenemos muchas cosas en común y lo más importante, una muy buena relación”.

AMLO y los puntos acordados con Canadá

En punto de las 10:00 horas, los mandatarios sostuvieron la reunión dentro del Instituto Cultural Mexicano, en donde pactaron tres puntos:

  • Reconciliación con los pueblos indígenas y así poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas. 
  • Combatir a la desigualdad a través de medidas justas de redistribución de la riqueza. 
  • Promover la competitividad de la región.


Desde el balcón, AMLO saluda a mexicanos

El Presidente saludó desde las alturas a migrantes, que acompañados de mariachis, mostraron su cariño y apoyo al mandatario, antes de la plática bilateral con Justin Trudeau.

AMLO da mini tour a Trudeau por el recinto

Con el mural de Roberto Cueva del Río de fondo, el presidente Lopez Obrador aprovechó para platicarle a Justin Trudeau un poco de la historia de México, quien con atención observó y escuchó al mandatario. 

Tras la reunión bilateral, los dos posaron para la toma de fotografía con el mural como acompañante.

Mexicanos a la espera de la comitiva, después del primer evento oficial

Los migrantes mexicanos que saludaron al presidente Lopez Obrador a las afueras del Instituto Cultural Mexicano aguardaron con paciencia a que la comitiva mexicana saliera del recinto y poder saludarlos.

El grito de “AMLO amigo el pueblo esta contigo” se hizo presente entre las personas, además portaron pancartas de apoyo al Presidente. 


AMLO en pláticas con Kamala Harris

Después de la reunión con el primer ministro de Canadá, el presidente López Obrador se reunió con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en donde abordaron temas de migración, principalmente de la reforma lanzada por el presidente Joe Biden.

"No hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio y nosotros vamos a estar observando sobre el proceso de esa iniciativa del presidente Biden, que aplaudimos mucho. Ya hablé bastante, estamos muy contentos de estar aquí”, concluyó.


AMLO se reunió con Joe Biden

Joe Biden resaltó la relación de respeto entre México y Estados Unidos, además de señalar que ven al país no como el país del sur, sino como su igual. 

En tanto, Andrés Manuel López Obrador agradeció el respeto de Biden a México y celebró su iniciativa enviada al Congreso de Estados Unidos para regularizar a 11 millones de migrantes.


Inicia la reunión trilateral entre Andrés Manuel, Joe Biden y Justin Trudeau

Después de cinco años, inició la Cumbre de los Tres Amigos: México, Estados Unidos y Canadá, que tuvo la Casa Blanca como lugar.

Uno de los primeros puntos a tratar será la cooperación contra la pandemia del covid-19 y los niveles de seguridad en relación a la salud tras la emergencia sanitaria. 



En su discurso inicial, AMLO habló sobre el reforzamiento de la economía de América del Norte

Andrés Manuel López Obrador llamó a los mandatarios de Estados Unidos y Canadá a fortalecer mutuamente la economía de América del Norte y dejar de depender de China. 

"No olvidemos que, mientras que Canadá, Estados Unidos y México representamos el 13 por ciento del mercado mundial, China domina el 14. 4 por ciento. Y este desnivel viene de hace apenas 30 años, pues en 1990 la participación de China era de 1.7 por ciento, y la de América del Norte de 16 por ciento", dijo



Joe Biden confía que alianza con México demuestre que "las democracias pueden funcionar"

Ante el auge de modelos autocráticos y ante la declaración de que ambos países son iguales, el presidente de Estados Unidos solicitó alianza para demostrar que la democracia ayuda a las naciones. 

"Estoy seguro de que ambos estamos comprometidos para que la democracia realmente ayude a nuestros pueblos. La democracia en los últimos 20 años se ha visto reducida, son menos", declaró el mandatario estadunidense. 



AMLO pide a Estados Unidos y Canadá que acepten a migrantes

"¿Por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?"

Fueron las palabras de Andrés Manuel López Obrador hacia sus homólogos, solicitando

(principalmente a Estados Unidos) que dejen de lado mitos y prejuicios, ya que para crecer se necesita su mano de obra. Biden respondió que deben "gestionar los desafíos de una migración sin precedentes


IM | MJVR 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.