Política

¿Víctima de negligencia médica? Aquí te decimos cómo denunciar

De acuerdo con la Conamed, las quejas por negligencia médica se realizan cuando hay negativas a la prestación de servicios médicos obligatorios o irregularidad en su prestación.

Si fuiste víctima de una negligencia médica en una institución pública o privada, puedes presentar tu denuncia a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Aquí te decimos cómo.

¿Cómo denunciar una negligencia médica?

De acuerdo con la Conamed, las quejas por negligencia médica se realizan cuando hay negativas a la prestación de servicios médicos obligatorios o irregularidad en su prestación. Éstas las puede presentar el paciente afectado o una persona cercana a él.

Se puede acusar de negligencia médica a cualquier prestador de servicio de salud, sea de instituciones públicas o privadas.

Para denunciar negligencia médica, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Un escrito libre que contenga: nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico del paciente, de quien lo represente y del prestador del servicio médico de quien te quejas; una breve descripción de los hechos que motivan la queja; número de afiliación o de registro del usuario, cuando la queja sea de instituciones públicas que asignen registro a los pacientes; la petición hacia el prestador del servicio médico, a través de la cual se propone la resolución de la queja; la firma y, ante la imposibilidad de ésta, la huella digital
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del paciente, y, en su caso, de quien lo represente (original y copia).
  • Documentos que acrediten la relación médico-paciente, que sustenten la queja y estén relacionados con el caso, por ejemplo, carnet de citas, recetas médicas, hoja de egreso hospitalario, resumen clínico, resultados de exámenes de laboratorio y cualquier documento que pueda ayudar en el análisis de la queja (original y copia).

En caso de que el paciente no sea quien presente la queja y lo haga otra persona, es necesario presentar documentación legal con la cual se pueda acreditar la representación jurídica.

Para ello, se debe solicitar orientación, ya que, dependiendo del caso, pude ser: carta poder simple en original, copia de acta de nacimiento, de matrimonio, poder notarial, testimonio de tutela, de albacea o testamento.

Cuando la documentación esté lista, debes seguir este proceso para entregarlos:

  1. Acudir a las oficinas de la Conamed o de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico,d e las cuales puedes consultar su ubicación haciendo CLICK AQUÍ.
  2. Relatar los hechos, el motivo de la queja, aclarando cuándo, cómo y dónde sucedieron, acerca de quién es la queja y qué es lo que se quiere solicitar al prestador de servicio de salud.
  3. Registrar en las oficinas el nombre y domicilio completos para notificaciones, correo electrónico y teléfonos, tanto del paciente, de quien lo represente y del prestador del servicio de salud de quien te quejas.
  4. Entregar una copia simple de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del paciente y, en su caso, de quien lo represente.
  5. Entregar una copia simple de los documentos que acrediten la relación médico-paciente, que sustenten la queja y estén relacionados con el caso, por ejemplo, carnet de citas, notas médicas, recetas, hojas de alta, resultados de estudios, resumen clínico, resultados de exámenes de laboratorio o cualquier documento que pueda ayudar en el análisis de la queja.
  6. En caso de que el paciente no sea quien presente la queja y lo haga otra persona, presentar documentación legal con la cual se pueda acreditar la representación jurídica.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.