Comité Anticorrupción acusa opacidad para escoger a nuevo auditor

Luego de que el ex contralor de Javier Duarte en Veracruz se registró como aspirante para presidir la Auditoría, el Comité alertó sobre los riesgos de designar a una persona con conflictos de interés.

La convocatoria para reemplazar al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, no cumple con ser independiente, transparente, objetiva y abierta a la participación ciudadana, reclamó el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), encabezado por Jacqueline Peschard.

TE RECOMENDAMOS: Ex contralor de Javier Duarte se registra como candidato a la ASF

La Auditoría es una de las siete instituciones que conforman al recién creado Sistema Nacional Anticorrupción y su operación está bajo el escrutinio del comité que preside Peschard.

En un comunicado, dicho comité denunció que la Comisión de Vigilancia "no tomó en cuenta las recomendaciones que varias organizaciones de la sociedad civil hicieron llegar previamente al presidente de esa comisión en la Cámara de Diputados.

El documento afirma que el proceso de designación del auditor de la federación, que inició con la convocatoria emitida el pasado 17 de noviembre, debe estar acompañado de la participación ciudadana y realizado bajo los principios de independencia, transparencia y evaluación objetiva de los candidatos.

Después de que se dio a conocer que Iván López Fernández, ex contralor de Javier Duarte en Veracruz, se inscribió como aspirante a ocupar la titularidad de la Auditoría, el Comité Ciudadano reclamó que el acuerdo para emitir la convocatoria se llevó a cabo sin cumplir con dichas condiciones.

"Nuestra preocupación es que por ese camino, el proceso lleve a una designación poco transparente, con candidatos que tengan evidentes conflictos de interés y sin independencia de los partidos políticos y los poderes públicos", dice el texto firmado por Jacqueline Peschard, Mariclaire Acosta, José Octavio López Presa, Luis Manuel Pérez de Acha y Alfonso Hernández Valdez.

"La ASF es una institución clave de la columna vertebral sobre la que descansan la transparencia y la rendición de cuentas en México. Dañarla con un proceso de selección de su titular que resulte precipitado y opaco sería darle un golpe muy fuerte a la legitimidad y la confianza que todos queremos para nuestro país", destacaron los firmantes.

TE RECOMENDAMOS: El 11 de diciembre habrá terna para relevo en ASF: diputados

Por ello, hicieron un llamado a que México cumpla con los compromisos asumidos en la Alianza para el Parlamento Abierto.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.