Política

Comisión de Morena evaluará afiliaciones de perfiles externos; revisarán antecedentes

Luisa Alcalde detalló que el Consejo Nacional a celebrarse el 20 de julio también buscará aprobar el plan para la conformación.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones que se buscará conformar el 20 de julio, será compuesta por parte de la dirigencia nacional, así como cuatro perfiles más que tengan “liderazgo moral en el movimiento”.

En conferencia de prensa, Alcalde Luján refirió que la propuesta es que el nuevo órgano colegiado al interior del partido sea integrado por la presidencia del partido, que ella preside, la secretaria general, Carolina Rangel; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, así como el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo.

“Todavía no adelantaría yo quiénes son las propuestas, pero sí te adelanto que la idea es que pueda ser integrado, entre otros, por la presidencia, Secretaría General, la Secretaría de Organización, respecto al Comité Ejecutivo Nacional y la idea es que haya otras cuatro incorporaciones. 
“Dentro de ellas, el presidente del Consejo Nacional de Morena y otros compañeros y compañeras que estamos viendo que puedan tener también mucho liderazgo moral en nuestro movimiento, la importancia que tiene muchas figuras de nuestro movimiento, que es muy válidas las opiniones que puedan dar en un espacio como este”, señaló.

Morena no es partido de puertas cerradas: Alcalde Luján 

Luisa Alcalde refirió que la idea de la comisión es que “pueda haber un órgano colegiado en donde participen diferentes autoridades”, no solo la dirigencia, para “evaluar a perfiles externos, según el contexto específico en el cual se trate la incorporación”.

“No sabemos, por ejemplo, que hay entidades federativas, donde no hemos logrado triunfos por parte de la transformación y que hay que seguir avanzando y creciendo”.
“Hoy consideramos que estamos en otro momento, eso tampoco significa, que seamos un partido de puertas cerradas, pero sí un partido que hoy tiene la posibilidad de evaluar estas incorporaciones con detenimiento, con un órgano colegiado que, al final va a ser una evaluación sobre los pros y los contras y va a tomar una determinación justificada”, reveló.

Al hacer un ejercicio de reflexión, Alcalde Luján abundó: 

“Te pongo un ejemplo, tú imagínate que (Carlos) Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena, tú dime si (Manlio Fabio) Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse, bueno, lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo y que pueda haber una determinación”.

¿Cuáles serán las funciones de la nueva comisión de Morena?

Luisa María Alcalde detalló que la nueva comisión tendrá la encomienda de evaluar los “antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas que quieran formar parte de nuestro movimiento”.

“Un órgano colegiado que pueda evaluar la pertinencia de poder incorporar, si así se desea, a figuras públicas que vengan de otras fuerzas políticas.
“Es un órgano colegiado que va a sesionar cuando exista una solicitud de afiliación y que va a evaluar cuáles son los pros, los contras de este tipo de sumas. 
“Hay sumas que se requieren para lograr la transformación, pero también entendemos que hay sumas que restan y se trata de que este órgano colegiado permanente, en una visión en el cual se entiende que muchas veces se necesita sumar para transformar y ganar, también que puede evaluar cuáles pudiesen ser los contras de alguna incorporación”, puntualizó.

Fuentes consultadas por Notivox refirieron que la conformación de este nuevo órgano se da ante las quejas por parte de la militancia, sobre la suma de algunos perfiles externos al proyecto de la 4T.

Y ante la falta de facultades por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido para poder revisar las afiliaciones cuestionadas.

Analizarán plan de Comités Seccionales y reactivarán Consejo Consultivo 

El Consejo Nacional a celebrarse el 20 de julio también buscará aprobar el plan para la conformación, a partir de agosto, de comités secciónales en todas las 71 mil 541 secciones electorales que existen en México.

“La idea es que podamos participar todas y todos. Por supuesto que la Secretaría de Organización, pero también vamos a convocar para que apoyen a dar acompañamiento a diputados federales, senadores, diputados locales, a los consejeros nacionales y estatales de Morena; a los comités ejecutivos estatales, al Comité Ejecutivo Nacional, obviamente a nuestros distritales, coordinadores operativos territoriales”.
“Todas y todos nos vamos a meter a esta tarea organizativa en el entendido de que nuestra fortaleza está en la organización de base y que hay muchas y muchos militantes que ya se han venido afiliando en este proceso de afiliación, pero que no basta con afiliarse y posteriormente recibir su credencial, sino que quieren muchos de ellos tener una participación mucho más activa en nuestro movimiento, en la toma de decisiones, en la defensa de nuestro proyecto”, expuso Luisa María Alcalde en la conferencia.

En dicho encuentro también se tocará el Plan Municipalista de Morena, para fortalecer los gobiernos municipales a través de conformar una Escuela Municipalista, que permita dar capacitación, práctica y técnica en la gestión de temas estratégicos como ingresos, egresos, deuda, entrega, recepción, auditorías, planes de desarrollo, ejercicio honesto y austero del recurso público.

Dicho plan también incluye una instrucción a los programas “transformadores”, para diseñar y homologar políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la cuarta transformación.

Cómo último punto, se contempla la reactivación del Consejo Consultivo de Morena como un órgano auxiliar de la dirigencia nacional y la idea es que puedan conformarlo personas destacadas en diferentes ámbitos:

“Intelectuales, científicos, académicas, académicos cercanos a nuestro movimiento, que muchos de ellos ya formaron parte del Consejo Consultivo”, informó Alcalde.

Aquí puedes ver la conferencia: 





IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.