La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo informó que los reportes de desaparición y no localización de personas en la entidad han disminuido durante la contingencia sanitaria del covid-19.
Del 1 de marzo al 29 de mayo la Comisión recibió 36 reportes, la mayor parte se presentó en marzo con 19, en abril fueron ocho y en mayo nueve, de los cuales se localizó a 22 personas y 14 están como no localizadas.
Esto de acuerdo con el estudio del comportamiento de los reportes de desaparición y no localización en el estado de Hidalgo durante la contingencia generada por el covid-19 elaborado por la Comisión de Búsqueda de Personas.
En el muestreo de reportes mensuales de los 90 días analizados se identifica una tendencia a la baja, precisa el organismo. En Hidalgo los primeros casos de covid-19 comenzaron el 19 de marzo.
Respecto a la valoración por sexo de las personas desaparecidas, la Comisión señaló que en marzo hubo siete hombres y 12 mujeres, en abril dos hombres y seis mujeres, y en mayo cinco hombres y cuatro mujeres para un total de 14 hombres y 22 mujeres que suman los 36.
En cuanto a los reportes por rango de edades, de marzo a mayo se reportaron 25 personas adultas desaparecidas o no localizadas, mientras que en el mismo periodo se reportaron 11 niñas, niños y adolescentes.
La Comisión puntualizó que en marzo se localizó a 12 personas, en abril a seis y en mayo a cuatro para un total de 22; están sin localizar 14 personas.
Asimismo, informó que sus oficinas seguirán brindando atención las 24 horas del día los siete días de la semana tomando en cuenta las medidas sanitarias ante la contingencia.
¿Dónde reportar?
Las instalaciones se encuentran en el bulevar Felipe Ángeles 102, colonia Santa Julia en la ciudad de Pachuca. Los teléfonos para comunicarse son: 771 349 6393 y el 71 78015.
Antecedentes
El 12 de marzo del 2019 el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el Decreto por el que se creó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo.
De acuerdo con el Decreto la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo es un como órgano administrativo desconcentrado que forma parte del Sistema Nacional de Búsqueda y dependiente directo de la Secretaría de Gobierno.
Tiene como objeto impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en el estado de Hidalgo.
Posteriormente el 21 de junio del mismo año, la Secretaría de Gobierno designó a Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo.
Entre las atribuciones de la Comisión están: coordinarse y mantener comunicación continua y permanente con la Comisión Nacional y las comisiones estatales de búsqueda de otras entidades federativas; informar cada tres meses a la Comisión Nacional sobre el avance en el cumplimiento del Programa Nacional de Búsqueda y aquella información que solicite la Comisión Nacional de acuerdo a sus atribuciones; solicitar la información necesaria a las autoridades estatales y municipales sobre el cumplimiento de las políticas y estrategias para la búsqueda y localización de Personas Desaparecidas o No Localizadas para integrar los informes especificados en la fracción anterior.