Tras una lucha de tres años, comerciantes al mayoreo seguirán exigiendo justicia y atención a sus argumentos para que puedan construir el Centro de Abastos Miguel Hidalgo (Ceda MH) que, por falta de “voluntad política” por parte del edil de Zapotlán de Juárez, Erick Islas Cruz, no se ha podido realizar.
Por ello ante han solicitado una audiencia para el próximo miércoles 26 de febrero con el subsecretario de Gobierno de Hidalgo, Juan Luis Lomelí Plascencia, que de no recibirlos, amenazaron con cerrar nuevamente la autopista México-Pachuca como forma de protesta, informó David Heras Delgadillo, presidente del Ceda MH, quien indicó que esta construcción no afectará a la Central de Abasto de Pachuca.
“En mayo del año pasado se le dio instrucciones al edil para que hiciera un trabajo que tuvo que haber realizado en 8 meses, le dijeron como resolverlo, porque faltaría eso para resolverlo, según palabras del secretario de gobierno, Simón Vargas Aguilar y, en la reunión que tendremos el miércoles próximo, de la cual aún no me definen la hora, aspiro a que haya buena voluntad para superar esta minucia burocrática”.
“No es asunto de la Central de Abastos de Pachuca, no quiero que se sientan aludidos, esto es de la Central de Abastos Miguel Hidalgo y, la gran mayoría, somos comerciantes mayoristas de Pachuca que trabajamos en dicho mercado, somos comerciantes formales, dados de alta, con todas las de la ley, pero si este miércoles no nos atienden, volveremos a manifestarnos y cerraríamos la circulación de la autopista, porque ahora también sería el problema del gobierno estatal, ya que se pactó algo”, advirtió Heras Delgadillo.
Y es que el pasado martes, un grupo de comerciantes bloquearon la autopista en ambos sentidos a la altura del municipio de Zapotlán para exigir que se llegara a un acuerdo para continuar con la construcción del Ceda MH, por lo que les fue comunicada la audiencia para este miércoles, “pero yo aún no tengo la hora de la reunión”, advirtió el líder comercial.
Heras Delgadillo hizo un recuento de la situación que se ha dado en el proceso de la construcción de este Centro de Abastos de Mayoreo, mismo que inició hace tres años, “15 días después de que tomara el gobierno Omar Fayad Meneses, y este proyecto está concebido para comerciantes de mayoreo ya que el mercado actual que está enfrente de la Central de Autobuses es de medio mayoreo en donde hay 55 comerciantes que venden en proporción”.
“Es así como nos juntamos la mayoría, siendo que somos 40 comerciantes y decidimos invertir para edificar el Ceda MH y hemos tratado de hacer todos los trámites necesarios, y fue el pasado 9 de mayo, que se llevó a acabo una reunión dirigida por el secretario de gobierno, Vargas Aguilar, quien dijo que el que nos estaba engañando y deteniendo la obra era realmente el presidente de Zapotlán porque no había hecho la modificación necesaria a su Plan Municipal de Desarrollo”, explicó.
Fue entonces que en dicha reunión se le dieron instrucciones al edil para que, en ocho meses, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOTH), se realizara esta solicitud.
“Al parecer el edil no está a la altura de las circunstancias, porque ya tenía un encargo y este es un tema de justicia, pero si no nos da la audiencia, el próximo miércoles, vamos a tener una manifestación más numerosa porque somos muchos comerciantes que hemos invertido dinero y no nos han hecho caso”, amenazó.
Señaló que durante este tiempo también han tenido reuniones con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, con el de la SOPOTH, José Ventura Meneses Arrieta, así como con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedecoh), en ese entonces José Luis Romo Cruz, a quienes se les explicó la importancia del proyecto al cual se le invertirían mil 500 millones de pesos.