Comunidad

Colectivo acusa ante CNDH a Comisión de Búsqueda y Segob por discriminación

Calificó la reunión como un acto de autoridad ilegitimo, ya que, ningún colectivo, victimas u organizaciones de la sociedad civil fueron convocadas.

El colectivo 10 de marzo interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNHD) en contra de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Enrique Irazoque, por discriminación.

La organización conocida por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas en Tamaulipas argumentó que la CNB y la Segob excluyeron a víctimas, colectivos y organizaciones de la reunión que sostuvieron en seguimiento a la implementación de las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en ingles) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Calificó la reunión como un acto de autoridad ilegitimo, ya que, ningún colectivo, victimas u organizaciones de la sociedad civil, de las que tienen conocimiento, fueron convocadas ni personal ni públicamente.

“Consideramos que esto viola nuestros derechos humanos y subjetivos a la verdad, a la justicia, a la no discriminación y el de audiencia, además lo consideramos un acto de autoridad sectarista, ya que, siempre son los mismos invitados, como si solo quisieran salir a justificar su ineficiente trabajo en temas de desaparición por particulares y forzada de personas”, señaló en la queja.

Como resultado de su visita a México en noviembre de 2021, el Comité instó a acciones inmediatas para acabar con la impunidad absoluta y a una política nacional para prevenir esta tragedia humana; en sus recomendaciones, identificó medidas que el Estado parte debería tomar para implementar una política nacional para prevenir y erradicar las desapariciones forzadas.

El CED urgió a México a fortalecer los procesos de búsqueda e investigación, brindar apoyo humano y financiero adecuado a la CNB y a las comisiones locales, y asegurar la coordinación sistemática y efectiva de todas las instituciones involucradas en el proceso de búsqueda, investigación, reparación y acompañamiento a las víctimas.




“Simulación, NO invitaron a todos los que somos víctimas, somos más familiares de víctimas que no han escuchado, tienen a más de 100 mil desaparecidos... soy víctima y nunca nos toman en cuenta ONU,no se dejen engañar por estos malos servidores públicos”, expresó en su cuenta de twitter Yadir Pérez.




​HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.