Política

Cofepris vigilará posibles reacciones en niños vacunados contra covid en clínica clandestina de Edomex

La Cofepris hizo un llamado a reportar cualquier reacción adversa o molestia en caso de haber recibido alguna vacuna en un espacio no autorizado para ello.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigilará posibles reacciones adversas en menores vacunados contra covid en clínica clandestina en el Estado de México.

A través de un comunicado, Cofepris indicó que estableció un grupo de farmacovigilancia activa dedicado a este caso, por lo que se exhortó a reportar cualquier reacción adversa o molestia a quienes hayan recibido una vacuna fuera de unidades autorizadas al correo: [email protected]. "Se solicita identificar su notificación con la palabra 'clandestina' en la descripción".

Cofepris agregó que trabaja con autoridades del Estado de México para llevar a cabo las denuncias por conductas delictivas tras la venta de vacunas contra covid como Notivox reveló ayer.

En tanto, la Cofepris alertó a la población sobre los peligros de aplicarse supuestas vacunas contra covid-19 en lugares clandestinos.

“Cualquier producto comercializado como vacuna covid-19, sin importar su empaque, marca o ubicación, constituye un fraude y es riesgoso a la salud por ser de dudosa procedencia”, de acuerdo con la dependencia.
Esta comisión no ha expedido licencia a ningún particular para la venta o importación de estas vacunas, por lo que las personas pueden considerar cualquier oferta de este tipo como ilegal y un riesgo para la salud”, detalló la Cofepris tras recordar que la aplicación de la vacuna es preventiva.

La autoridad sanitaria refirió que cada lote debe ser inspeccionado y analizado por autoridades regulatorias para comprobar su efectividad y seguridad.

“Recibir un biológico que no cuenta con información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, o caducidad no ofrece ninguna certidumbre sobre su efectividad para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2.


Un producto apócrifo o irregular puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado, por lo que es de alto riesgo para la salud inyectarlo al cuerpo. Todas las vacunas dentro del Plan Nacional de Vacunación cumplen requisitos de calidad y seguridad y se encuentran dentro de las especificaciones para su aplicación”.

La Cofepris convocó a la población a denunciar cualquier establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o punto de venta que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra covid-19.

“Se invita a realizar la denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.