Más Política

Coahuila destaca en formalidad laboral

Tanto el CONEVAL y el BID, en su oportunidad, reconocieron los adelantos conseguido en los 5 años de administración del Gorbernador, Rubén Moreira, refirió Alfons

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aseguró al asistir con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al V Informe de Resultados del Gobernador del Estado, que la promoción económica, principalmente en el extranjero y en particular en Asia, permiten que a 5 años del inicio de la gestión estatal, "Coahuila sea líder nacional en la formalización del empleo".[OBJECT]

Sobre el particular, destacó que concifras publicadas por organismos ajenos a la administración pública Estatal, se pone de manifiesto los avances y logros que tiene la entidad en la materia.

"Tanto el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su oportunidad, reconocieron estos adelantos", afirmó.

Ante esto cabe destacar que el CONEVAL es el organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica que genera información objetiva sobre la situación de política social y la medición de la pobreza en México.

Mientras que el BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y El Caribe.

Al señalar que el Gobierno del Estado generó en los últimos 5 años más de 140 mil nuevos empleos –40 por ciento más de la meta inicial de 100 mil-, el titular de la STyPS anticipó que en los próximos 12 meses se alcanzará los 150 mil.

TE RECOMENDAMOS: Navarrete Prida reconoce trabajo de Moreira Valdez

Por otra parte, detalló que Coahuila es el tercer Estado con mayor escolaridad de sus trabajadores, donde se sustenta el logro sin precedente que registra la entidad.

También descolló que más del 70% de sus trabajadores cuenten con contrato por escrito.

Al consolidar la formalización laboral, significa que las y los trabajadores de Coahuila cuentan con salarios dignos, prestaciones y seguridad social para ellos y sus familias, además de la capacitación, reparto de utilidades, aguinaldos y la aspiración legítima de una futura jubilación.

Coahuila, apuntó, es el tercer lugar en el país con mayor Producto Internos Bruto (PIB) per cápita, con un valor de 202 mil pesos, lo cual lo posiciona en el cuarto lugar nacional por el porcentaje de curules ocupados por mujeres en el Congreso del Estado, y está entre los primeros cuatro en la tasa de Alfabetización para Adultos.

También es el quinto Estado con menores índices de pobreza –de acuerdo al CONEVAL-, y es el segundo lugar nacional con el mejor Índice de Competitividad Social, que mide el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

[OBJECT]Las obras y acciones que el Gobernador de Coahuila "está legando a las y los coahuilenses, están macando un antes y un después en el Estado", enfatizó el titular de la STyPS.

Y sostuvo: "Lo que realmente cuenta hoy en los asuntos de Gobierno, son los resultados tangibles, los logros concretos, los avances medibles", a lo que agregó que

"Coahuila es ejemplo de que el tejido social se puede restaurar, que las y los ciudadanos pueden confiar en sus autoridades, y que los compromisos que se hagan en unidad, se pueden cumplir".

JFR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.