El Instituto Electoral de Coahuila entregó este día nombramientos a 12 personas que fueron seleccionadas como asistentes técnicos en las diferentes áreas de organización electoral para los comicios 2023-2024; cabe destacar que estos cargos son parte del Servicio Profesional de Carrera a nivel federal por lo que no quedarán sólo en el presente período electoral.
“El Servicio Profesional es un cuerpo de funcionarias y funcionarias que tienen la encomienda de organizar las elecciones en el país en cada una de las entidades correspondientes, existe desde el Instituto Nacional Electoral y con la reforma electoral del 2014 se fortaleció para dejar un sistema exclusivamente nacional y ahora formar parte de los organismos públicos locales”, explicó el Consejero Presidente Rodrigo Germán Paredes Lozano.

En la Coordinación de Participación Ciudadana se designó a Cinthia Magdalena Moncada Siller; Guadalupe del Rosario Villa Sánchez es ahora coordinadora de Prerrogativas y Partidos Políticos; en la Coordinación de Organización Electoral se designó a Luis Alberto Trejo Lara y a Tania Berenice Garza Soto.
Carlos Alejandro Moreno Muñiz en la Coordinación de los Contencioso Electoral; en la Coordinación de Educación Cívica Efraín Campos Castro; Asistencia Técnica de Educación Cívica Doriano Adrian González Chávez; María Fernanda Martínez San Miguel, estará en la Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos; Adaira Saraí Calvo Álvarez como Asistente Técnica de Organización Electoral.
También en la Asistencia Técnica de Organización Electoral, Rubén Alberto Ruiseñor Olivares; Luis Rodrigo Esquivel Hernández en la Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos y Fernando Arizmendi Arévalo, en la Asistencia Técnica de lo Contencioso Electoral.
El Consejero Electoral Juan Carlos Cisneros Ruiz, Presidente de la Comisión de Servicio Profesional Electoral, destacó que quienes recibieron hoy su nombramiento debieron pasar por varios filtros de selección que incluyeron evaluación de conocimientos, experiencia comprobable y entrevistas.
Además también forman parte de la reserva en caso de que así se requiera, “es la primera vez que se hace la selección del personal del SPEN y eso complica la realización de este tipo de convocatorias, esta incluso tuvo que ser suspendida en el pasado proceso electoral”.
La Consejera, Madeleine Figueroa subrayó que “por razones ajenas” a quienes actualmente conforman el consejo, en Coahuila nunca se había renovado el sistema de colaboradores del Servicio Profesional Electoral, por lo que calificó el hecho de histórico.

arg