Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron el proceso legal contra la reforma educativa y entregaron al Senado una iniciativa ciudadana respaldada por cerca de 500 mil firmas.
TE RECOMENDAMOS: Maestros protestan frente al Senado
Luego de marchar desde el Auditorio Nacional, una comisión de maestros disidentes entregó el documento al vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez; así como cerca de 20 cajas de cartón que contenían las firmas de los ciudadanos que supuestamente respaldan su propuesta.
En el Salón de Comparecencias, la representante de la CNTE, Jimena Ugarte comentó que su propuesta busca contar con un nuevo modelo educativo nacional.
"La educación y la cultura no pueden quedar en manos de unos cuantos. Ambas son públicas y sociales, son derechos y no privilegios. Exigimos en este recinto, con el medio millón de firmas que avalan esta iniciativa popular que se respete el contenido de la propuesta", expresó.
En tanto, el dirigente de la sección 9, Enrique Enríquez refirió que esta iniciativa fue construida a través de todas las instancias de la CNTE, "buscamos un objetivo claro, que esta educación pública tenga como origen el espíritu constitucionalista que se ha perdido a través de las reformas, pretendemos que sea discutida responsablemente, abierta y públicamente. Estamos dispuestos al debate y tenemos los argumentos necesarios para defenderla".
Entre los temas que se tocan destacó los referentes al artículo 3º y 73 así como la transversalidad de la evaluación integral, del Consejo Integral de Evaluación, entre otros temas.
Por otra parte, el senador Luis Sánchez, acompañado del coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa dijo que el Senado se convierte en Cámara de Origen de la Iniciativa Ciudadana en materia educación.
Sánchez Jiménez informó que la Mesa Directiva dará cuenta al pleno de esta iniciativa y que solicitará al Instituto Nacional Electoral para que a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, de forma escrupulosa, vigile el cumplimiento de los requisitos para considerar la misma.
Adelantó que una vez que se cumplan debidamente con los requisitos, la Presidencia de la Mesa Directiva turnará la iniciativa en materia de educación a cfomisiones para su análisis y dictamen correspondiente, sujetándose al proceso legislativo.
TE RECOMENDAMOS: En Oaxaca no habrá plazas de maestros sin evaluación
Recordó que durante el proceso legislativo, el presidente de la Comisión deberá convocar al representante designado por los ciudadanos para que exponga el contenido de la misma.
En la recepción de la iniciativa ciudadana también estuvieron presentes los senadores Raúl Morón y Alejandro Encinas.
Con información de Francisco Mejía