Política

CNDH responde a AMLO tras rechazo de recomendación por estancias infantiles

El organismo aseguró que continuará acompañando a las víctimas y ejerciendo su papel como contrapeso institucional ante los abusos de poder.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos expresó su "profunda preocupación" por las descalificaciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la recomendación 29/2019 sobre estancias infantiles e informó que continuará atendiendo el asunto acompañando a las víctimas y ejerciendo su papel como contrapeso institucional ante los abusos de poder.

En un comunicado, la CNDH expresó que ante el rechazo de la recomendación, solicitará a la Cámara de Senadores que cite a las autoridades y servidores públicos responsables para que comparezcan a explicar el motivo de dicha negativa porque la vigencia de los derechos humanos "no puede condicionarse a intereses o coyunturas políticas, ideológicas, económicas o de cualquier otra índole"

"La CNDH, como una institución autónoma del Estado, independiente de gobiernos, partidos e intereses, cuya vocación y justificación última ha estado en sus más de 29 años de existencia en el servicio a México y a las y los mexicanos, continuará con la atención del presente asunto, acompañando a las víctimas y ejerciendo su papel como un contrapeso institucional ante los abusos de poder, proporcionando una vía a todas las personas para que sus derechos se defiendan y protejan", puntualizó.

Reprochó que el Presidente optara por desinformar y generar una percepción equivocada sobre un caso que implica la vulneración de los derechos de menores y padres de familia en condición de vulnerabilidad.

"El pronunciamiento de la CNDH no viola ni promueve la violación a los derechos humanos, por el contrario, tiene por objeto exigir el auténtico y efectivo respeto y vigencia de los mismos frente a actos arbitrarios e infundados de poder que los trasgreden", informó.

La Comisión destacó que la recomendación está motivada por 204 quejas presentadas por 5 mil 340 personas agraviadas y se fundamenta en normas e instrumentos nacionales e internacionales, evidencia concreta, objetiva y verificable sobre diversos actos ilegales derivados de los recortes presupuestales al programa de estancias infantiles.

"México se encuentra obligado a asignar, hasta el máximo de sus capacidades, los recursos necesarios para que los derechos humanos sean vigentes, obligación que subsiste aun frente a recortes o ajustes presupuestales. No hay economía, ahorro o medida de austeridad, que compense o justifique que se ponga en riesgo o se comprometa innecesariamente la seguridad y oportunidades de vida y desarrollo de niñas, niños, así como de mujeres y hombres trabajadores", puntualizó.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.