La política de seguridad no ha sido efectiva, pues se necesita una solución integral y el compromiso de los estados para trazar una hoja de ruta en el combate a la violencia, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
TE RECOMENDAMOS: SNSP: octubre, el mes más violento en 20 años
“Hasta hoy la política de seguridad no ha sido efectiva, los gobiernos de los estados tienen muchas deudas en este tema, no ha habido el suficiente, de los gobiernos de los estados, compromiso para realmente trazar una ruta”, acusó.
En entrevista previa al Foro Trabajo del hogar un gran pendiente en derechos humanos, el ombudsman nacional dijo que México atraviesa por “una crisis de seguridad en varias regiones del país"; sin embargo, afirmó que “hay ausencia de una política integral”.
“Hay ausencia de políticas integrales para atender la seguridad, cuando no tenemos una Fiscalía autónoma, cuando no tenemos un fiscal anticorrupción, fiscal de delitos electorales”, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Osorio pide cambios de fondo en seguridad, ante situación "muy compleja"
Por ello, dijo que los niveles de violencia obligan a generar “propuestas integrales y no soluciones parciales”, pues "el tema de la seguridad compete a los gobiernos estatales, al federal y fuerzas políticas del país".