El ombudsman nacional, Luis Raúl González, dijo que ante el supuesto abuso policial en el desalojo de la presidencia municipal de Apatzingán, el pasado 6 de enero, instruyó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos intensificar las investigaciones que se realizan desde que se conocieron los hechos.
Al comparecer ante senadores de la comisión de Derechos Humanos, el titular de la CNDH expresó que los hechos demandan una investigación exhaustiva, integral y objetiva, que agote todas y cada una de las líneas de investigación.
Refirió que el mandato constitucional de la Comisión y el compromiso con la sociedad, demanda el esclarecimiento total de estos hechos.
"No puedo, ni debo dejar de referirme a los hechos ocurridos en Apatzingán el 6 de enero. Son hechos en los que es preciso llegar a la verdad. La gravedad de las imputaciones que se formulan demanda que actuemos con toda seriedad y responsabilidad, a efecto de que las conclusiones a las que se llegue estén sólidamente sustentadas en las evidencias y elementos que obren en los expedientes de queja", comentó.
Destacó que "a raíz de los nuevos elementos que se han hecho públicos a través de los medios de comunicación, giré instrucciones para intensificar las investigaciones que iniciamos desde el momento mismo de los hechos, a efecto de que a la brevedad posible la sociedad pueda conocer la verdad de lo que pasó en ese municipio de Michoacán"
González Pérez insistió que no se pueden precipitar ni anticipar conclusiones, por lo que los hechos demanda una investigación exhaustiva, integral y objetiva que agote todas y cada una de las líneas de investigación que aparezcan.
Afirmó que la defensa y protección de los derechos humanos no pueden esperar ni estar sujetas a tiempos o intereses políticos o de cualquier otra naturaleza.