Más Política

Ciudadanía tomará en cuenta desatención de alcaldes: PAN

El diputado panista, Hernán Salinas, consideró que algunos alcaldes que buscan la reelección y no cumplieron con la expectativa de la gente, quedarán fuera después de este proceso electoral.


Luego de que la plataforma "Cómo Vamos, Nuevo León", cuestionara a las administraciones municipales por malas atenciones a la vialidad, la bancada del PAN en el Congreso del Estado advirtió que es un tema que la ciudadanía tendrá presente para las elecciones próximas.

A nombre de su grupo legislativo, el diputado Hernán Salinas comentó que la mayoría de las autoridades municipales de la zona metropolitana quedan a deber en este rubro.

TE RECOMENDAMOS: Municipios reprueban en vialidades y animales abandonados


Sin embargo destacó que la administración del alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, fue la mejor calificada.

“Hay una gran asignatura de la mayoría de los municipios que salen a deber, simplemente es un tema que los ciudadanos tienen todavía muy presente, que les preocupa porque todos transitamos por las calles, creo que solamente un municipio, que es el caso de San Pedro Garza García, obtuvo una calificación de 8.5 que al fin es una calificación aprobatoria muy por encima del promedio. Es un tema que la ciudadanía va a tener muy presente para este proceso de 2018, especialmente en aquellos alcaldes que se quieran reelegir.

“Yo creo que ese es el ejercicio de la reelección, los ciudadanos van a tomar en cuenta muchas otras decisiones para ver si les refrendan o no la confianza. Yo creo que aquellos alcaldes que no cumplieron con la expectativa de los ciudadanos no solamente van a acabar en un bache, sino van a acabar fuera de sus cargos después de este proceso”, comentó.

Presentan libro en Congreso

El Congreso del Estado de Nuevo León fue sede de la presentación del libro “Introducción a la Democracia Líquida”, del autor Jorge Francisco Aguirre Sala.

La presentación de esta obra corrió a cargo de los diputados, el independiente Jorge Blanco y el panista Hernán Salinas, quienes resaltaron aspectos de la democracia que incluyó el autor.

“El libro es muy interesante, propone un modelo de buscar mayor participación de la ciudadanía a través de mecanismos de tecnología de la información donde la premisa básica es que hay que democratizar la democracia, que no basta el modelo que tenemos de los representantes populares, o de los diputados y de los funcionarios electos, sino que tenemos que utilizar herramientas de tecnología de la información para empoderar más al ciudadano en las decisiones trascendentales que se tomen”, expresó Salinas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.