Política

CdMx se une a IMSS-Bienestar

El director general del IMSS, Zoé Robledo, calificó de "histórica" esta presentación del plan de salud.

El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud, y el de la Ciudad de México, firmaron un convenio para implementar en la capital del país el Plan de Salud IMSS Bienestar, mediante el cual las personas sin seguridad social tengan acceso a la salud, atención médica y medicamentos.

Durante la ceremonia de esta firma de convenio, la todavía jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó los beneficios que tendrán con esta incorporación, no sólo los habitantes de  la capital del país, sino de diversas entidades.

Sheinbaum:

“Pasar el sistema de salud de la Ciudad de México al IMSS Bienestar va a traer muchísimas mejorías"

La jefa de Gobierno dijo que con la firma del convenio "va a haber equipamiento, va a haber mantenimiento de los centros de salud y va a haber un sistema integrado por primera vez en la ciudad entre centros de salud y hospitales".

Plan de salud IMSS Bienestar. │Jorge Carballo
Sheinbaum en la firma de convenio. │Jorge Carballo

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, calificó de "histórica" esta presentación de este plan de salud, al tiempo que aprovechó para destacar la labor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Estamos convencidos que éste, no sólo es el mejor momento de la transformación del sistema de salud y la integración hacia IMSS-Bienestar, es quizá  la única oportunidad que tenemos para hacerlo, en medio de todo esto, y no sólo en la ciudad sino en toda la zona metropolitana hubo un elemento adicional: el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum", subrayó.

Robledo destaca labor de Claudia Sheinbaum

Durante el evento, Zoé Robledo resaltó el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien aspira a ser la candidata de Morena a la elección presidencial.

“Amiga Claudia, solo hay dos maneras de comenzar una amistad, cuando se comparte la alegría durante mucho tiempo, pero también las amistades que nacen cuando se comparten la dificultad", dijo.

Plan de salud IMSS Bienestar. │Jorge Carballo
Zoé Robledo en la firma de convenio. │Jorge Carballo

“Y así fue con la doctora Claudia Sheinbaum, primero compartimos la dificultad, de esa dificultad se genera confianza y después de mi parte un enorme admiración y un respeto, porque al final de cuentas, enfrentar lo que enfrentamos, vivir lo que vivimos no se puede narrar, no se puede contar”, agregó.

Robledo dijo que él se queda con "la experiencia de haber trabajado con una mujer con un rigor científico extraordinario, con un rigor también en la entrega de resultados muy férreo, pero también con una enorme emoción, con un enorme emoción social, con sentimientos porque sabíamos que lo que podíamos hacer o lo que dejáramos de hacer, podía costar vidas, por eso es que estamos hoy aquí y en ese sentido también decirlo, gracias a esa capacidad de reconversión que tuvimos, gracias a cumplir con el objetivo de que nadie se quedara sin la posibilidad de tener atención médica si lo necesitaba por un contagio grave de covid 19”.

El director del IMSS hizo un recuento de la prestación de servicios, de la atención médica, la subrogación de servicios privados y en otorgar al personal certeza.

“Que no deben ni volver a sufrir la angustia, la intranquilidad de no tener certeza laboral, que no deben de volver a tener que dar la cara cuando no hay insumos suficientes o infraestructura que permita llevar a cabo sus labores de manera segura”

La firma no es un deseo y un propósito, sino hechos consumados como el Hospital de Cuajimalpa, que está echado a andar y que requiere de muchas cosas más, pero está ya, ante los ojos de la sociedad un espacio que se había convertido en sinónimo de agravio al ver un hospital cerrado cuando hay tanta necesidad.

“Como estamos seguros que pondremos nuestro granito de arena en ese piso parejo que ha planteado el presidente (Andrés) López Obrador llamado Estado de Bienestar, es el piso parejo que ofrece que una persona adulta mayor pueda retirarse de la vida laboral con la tranquilidad de tener un ingreso suficiente, es el piso parejo para que todas las niñas y niños que no pueden ir a estudiar tengan una beca, es ese piso parejo que tenemos que lograr también para que la atención médica sea la misma con la misma calidad, con la misma oportunidad en una sola institución”

De eso se trata el IMSS-Bienestar, sino, dónde “podernos plantear que podemos hacer para ese piso parejo, porque después del piso parejo viene romper el techo de cristal”.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.