Política

Migrantes salen de Tapachula y en la ciudad las calles "vuelven a la normalidad"

La calles y espacios públicos de Tapachula, Chiapas, lucen diferentes, como no se veía en casi un año desde que se agudizó el fenómeno migratorio en la frontera sur.

Hace apenas unos días unos 5 mil migrantes haitianos, cubanos, venezolanos y centroamericanos seguían varados en Tapachula, Chiapas. Vivían en calles, parques o espacios públicos, en improvisados campamentos, en condiciones deplorables, insalubres pero sobre todo con la incertidumbre de su proceso de regularización migratoria. 

Este ultimo día del año las calles ya lucen vacías, limpias y sin la presencia masiva de los migrantes, pues ya han comenzado a salir de Tapachula rumbo a otros estados del país.

Esto ocurre, después de 48 horas de que el Instituto Nacional de Migración implementó el operativo de agilización de documentos y entrega de permisos con código QR de control e identificación.

calles vacias

Con ello, los migrantes ya pueden salir de Chiapas y movilizarse a otros estados del país a donde les hayan otorgado la cita para poder seguir con su trámite de regularización de estancia en el país. 

La salida es con recursos propios y los migrantes tienen 30 días para hacerlo, es decir, pese a que ya no hay autobuses para su traslado, los migrantes están saliendo de Tapachula en transporte público o turístico.

Jueves concluyó el operativo de entrega masiva de documentos

El gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), concluyó este jueves la entrega de los oficios de salida con identificación QR a migrantes que habían estado esperando desde hace varias semanas ese documento para irse de la localidad hacia el interior de la república o a la frontera con Estados Unidos. 

Autoridades del INM culminaron la expedición de documentos para migrantes, por lo que desalojaron las instalaciones del parque ecológico, donde además fue levantada una gran cantidad de basura generada por esas personas.

Esos papeles les permiten viajar a diversas entidades del país sin ser detenidos en un espacio de un mes, para terminar su procedimiento administrativo migratorio.

basura

El proyecto fue impulsado hace tres meses como una medida emergente para hacer frente a la crisis migratoria que ha vivido Tapachula en los últimos tres años.

Para la conclusión, las autoridades federales realizaron un operativo en la madrugada y mañana de este jueves, en la que desalojaron a los últimos migrantes que se encontraban en el Parque Ecológico, al sur de la ciudad, y los concentraron en el interior de ese lugar para entregar los últimos oficios.

Dejan daños en espacios y servicios públicos

Habitantes de diversas colonias ubicadas al sur de Tapachula, en las cercanías del Parque Ecológico, hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y a la policía local para que ponga orden a todos los desmanes que provocan extranjeros de diversas nacionalidades que aún permanecen en las afueras del mencionado parque.

tapachula

La señora Rita López denunció que, además de los bloqueos que realizan los migrantes, ahora han sufrido de serios apagones que causan daños en sus propiedades y electrodomésticos, ya que de manera impune los extranjeros han destapado los registros del alumbrado público para colocar diablitos y abastecerse del flujo eléctrico.

“Esto nos parece injusto porque la CFE en caso de detectar este tipo de anomalías en una casa habitación, inmediatamente impone multas estratosféricas, pero en este caso no actúa y lo peor de todo es que provocan corto circuito y apagones", denunció doña María del Rosario de la colonia Solidaridad 2000.

En este sentido y debido a los destrozos que causan en la vía pública, frente al parque Ecológico, los ciudadanos reiteran el llamado urgente a servicios Públicos y a la CFE para que pongan atención a este tema.

“Ya que los que sufrimos las consecuencias somos los pobladores de Tapachula, o acaso están esperando que nos enfrentemos con los migrantes y que suceda una desgracia que bien se puede evitar”, acotaron.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.