Política

Capacita CEDH a Congreso de NL en Materia de Derechos Humanos

Susana Méndez, presidenta de la CEDH, señaló que el Poder Legislativo tiene un reto para la creación de la nueva Constitución del Estado.

En colaboración con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) capacitó al Congreso del Estado en esta materia.

En un comunicado, Susana Méndez, presidenta de la Comisión, dijo que presentó “El papel del poder legislativo en el ámbito de los derechos humanos” debido a que la Comisión de Derechos Humanos solicitó de manera urgente la capacitación.

Méndez Arellano destacó el reto en materia de derechos humanos del Poder Legislativo con discusión en curso para la creación de la nueva Constitución del Estado.

“En este 2022, regresamos a este recinto legislativo con la convicción de que la agenda de derechos humanos es prioritaria para esta legislatura, y que en sus proyectos, entre los que se encuentra la discusión de una nueva Constitución para el Estado, estos derechos serán objeto de su estudio.
“Este Foro representa una más de las acciones de cooperación que esperamos tener con ustedes, como parte de nuestra misión de promover y garantizar los derechos de la población. No existe ninguna labor legislativa que no involucre derechos humanos”, manifestó.

El evento tuvo la participación los oficiales de Derechos Humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos y Andrés Díaz Fernández, quienes abordaron el papel del Poder Legislativo respecto a los derechos humanos.

“Es necesario hacer un análisis a fondo y en conciencia de las acciones emprendidas desde el Poder Legislativo para profundizar en lo que ya se ha logrado, para que acorde a esto se puedan dilucidar qué acciones faltan por realizar.
“Se debe emprender un proceso de armonización legislativa derivado de los compromisos internacionales que México ha adquirido en esta materia”, enfatizó.

En el evento estuvieron los expertos en temáticas de discriminación, migración, libertad de expresión y mujeres.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.