Política

Cede Estado a Fundidora dirección de la Macroplaza

El secretario de Infraestructura, Humberto Torres, señaló que la semana pasada se dio el primer paso entre la Dirección de Patrimonio del Estado para iniciar la cesión en comodato de la Gran Plaza al fideicomiso.

El Fideicomiso del Parque Fundidora se hará responsable de la rectoría, dirección y administración de la Macroplaza, incluyendo los locales comerciales subterráneos y estacionamientos.

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Humberto Torres Padilla, secretario de Infraestructura, informó que la semana pasada se dio el primer paso entre la Dirección de Patrimonio del Estado para iniciar la cesión en comodato de la Gran Plaza al fideicomiso.

“Fundidora ya existe, es un fideicomiso, estaría tomando (la rectoría) de lo que es la Macroplaza incluyendo el área de locales comerciales junto a Padre Mier y los estacionamientos y todo eso estaría con cargo a Fundidora.
“Seguramente el siguiente paso es que Fundidora se ponga en comunicación con el municipio de Monterrey para poder formalizar lo que de hecho ha estado ocurriendo, que Monterrey se encarga del mantenimiento desde Padre Mier hasta avenida Constitución y el Estado de Padre Mier hasta Washington”, dijo.

El secretario de Infraestructura indicó que ha sido tal el modelo éxito de Fundidora que se busca que los parques sean potencializados, aunque el mantenimiento correrá por parte del Estado y del municipio de Monterrey.

“Porque Fundidora es un modelo de éxito y la intención es que los parques sean potencializados al máximo, un parque donde la gente no tiene nada que hacer una hora y media, no debe existir, es potenciar el uso de los parques para que la gente los pueda usar más.
“Tengo entendido que la semana pasada ya se dio un avance para que se dé en comodato por parte del patrimonio del Estado a Parque Fundidora para que se rehabilitara”, señaló Torres Padilla.

La Secretaría de Infraestructura será la que directamente aplicará el mantenimiento del estacionamiento del Congreso del Estado y concluir la revisión técnica y sumando la rehabilitación de la parte inferior de la Macroplaza de Juan Ignacio Ramón hasta Zaragoza, remediación que tendrá una inversión este año de 24 millones de pesos.

El funcionario descartó algún costo por eventos públicos que se puedan realizar como sucede en Parque Fundidora.

“No creo (que vaya haber un costo), porque finalmente es un área pública, va más en función de optimizar y maximizar el uso y generar un espacio ordenado y que sea disfrutable por la sociedad en una mayor forma de lo que ahorita actualmente sucede”, señaló.

La Macroplaza o Gran Plaza es un parque central de Monterrey que ocupa 40 hectáreas y se convierte en la quinta plaza más grande del mundo.

En ella se encuentran comercios, centros de recreo y de paso, y áreas verdes junto con los antiguos monumentos y edificios coloniales que contrastan con las nuevas construcciones. El monumento más destacable es el Faro del Comercio, monumento de 70 metros de altura y que en la parte superior tiene un equipo de rayos láser que ilumina el cielo de la ciudad durante las noches.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.