Política

Trabajadores del gobierno de CdMx recibirán incremento salarial del 5.33%

Este incremento se acordó entre el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y el gobierno capitalino, el cual entrará en vigor a partir de 2021 con vigencia retroactiva.

La base de servidores públicos, incluyendo la rama médica y de enfermería de la Ciudad de México, recibirán un incremento salarial del 5.33 por ciento que entrará en vigor a partir de 2021 con vigencia retroactiva.

Se trata de la negociación salarial alcanzada, esta noche, con el gobierno de la Ciudad de México que encabeza  Claudia Sheinbaum Pardo y el directorio Sindical representativo del SUTG-CDMX encabezado por Joel Ayala Almeida que representa a 100 mil trabajadores del estado.

“La política laboral que se ha implementado entre el gobierno de la Ciudad de México y la representación gremial, obtiene un cambio palpable en beneficio de los Servidores del Estado que se desempeñan tareas permanentes que hacen posible que la Ciudad de México, continúe con dinamismo en cada una de sus áreas asignadas bajo su responsabilidad” dijo Ayala Almeida.

Comentó que la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), así como particularmente el directorio sindical representativo, legalmente constituido del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, manifestó su reconocimiento Sheinbaum Pardo, por dar respuesta en tiempo y forma, al avance sustantivo de incremento salarial del 5.33 por ciento con vigencia retroactiva al 1 de enero del presente año 2020.

Además, destacó la estrategia eficaz de combate a la pandemia  del coronavirus consistente en llevar a cabo de manera masiva, la atención en los servicios médicos, coordinando a las distintas instituciones de salud pública y privada, abarcando la zona más compleja de contagio en el país, concretamente el Valle de México, comentó el también líder de la FSTSE.

En este sentido, hizo saber que evidencia de lo que afirmamos, se refleja en los kioscos de salud para asesoría médica así como en la práctica de pruebas covid-19 en 158 colonias con un promedio de 6 mil exámenes diarios que determinan el estado de salud de los habitantes de esta gran metrópoli, que es sin duda, detectar a fondo, con precisión los promedios reales de contagio, evitando con ello la transmisión de quienes resultan positivos al virus, acompañándoles, en todos sus casos con atención medica profesional en el llamado aislamiento de cuarentena. 

​EB

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.