El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en la Ciudad de México, busca regresar el 50 por ciento de sus prerrogativas para que puedan ser usados en beneficio de la ciudadanía durante la pandemia del covid-19, anunció Erik Raymundo Campos, representante del partido.
Durante la sesión del pleno del Consejo General del Instituto Electoral capitalino, detalló que, al regresar la mitad de su porcentaje de prerrogativas, buscarán promover que otros partidos políticos dejen de recibir recursos públicos para sus actividades.
"Acudiremos a las instancias correspondientes promoviendo que los partidos políticos ya existentes y los de nueva creación dejen de recibir recursos públicos para sus actividades, ya que lo único que trae con ello es un costo escandaloso al erario y un gran costo a los contribuyentes”, dijo.
Asimismo, el representante progresista, afirmó que la propuesta fue secundada por dos partidos políticos más y añadió que se debe de encontrar un mecanismo de recaudación diferente, a fin de que no se inviertan más recursos públicos en los partidos políticos.
“Debemos buscar un mecanismo alterno de recaudación para los partidos políticos y no se inviertan más recursos públicos, siempre apegándonos en la legalidad de la procedencia de los recursos y apegados a los procedimientos de fiscalización", agregó.
Finalmente, Campos aseguró que en la agenda política de RSP es una prioridad el fortalecimiento de la participación ciudadana, del ejercicio de los derechos electorales, la defensa y la promoción de la democracia, el federalismo y la república.
"Hoy nos azota una crisis sanitaria, una crisis económica y una crisis de seguridad pública en donde el feminicidio y la violencia hacia las mujeres son ya intolerables; en ese contexto, el partido buscará contribuir a la solución de dichos problemas desde una visión pluralista, nosotros vemos en la diversidad de México su fortaleza”, concluyó.
bgpa