Política

Poder Judicial de CdMx tendrá protocolo para juzgar con perspectiva de género

El presidente de este órgano judicial admitió que se tiene una deuda histórica con la mujeres en materia de derechos humanos.

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) tendrá listo un protocolo para juzgar con perspectiva de género, el cual será una herramienta de los jueces al momento de emitir una sentencia, anunció Rafael Guerra Álvarez, presidente de este órgano judicial capitalino.

Al dar un mensaje virtual por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el magistrado  dio a conocer que se reforzará el mecanismo para la emisión de medidas de protección de mujeres que sufren violencia.


Reconoció que el Estado mexicano tiene una deuda histórica con el cumplimiento del derecho de las mujeres a vivir sin violencia, pero subrayó que en los últimos años se ha avanzado en el objetivo de garantizarles el goce de sus derechos humanos y que sean tratadas con pleno respeto a los principios de igualdad y no discriminación.

“El Poder Judicial de la Ciudad de México no ha cesado en la implementación de todos los mecanismos para hacer efectivo este derecho. Esta administración ha sido contundente en reforzar nuestro actuar para erradicar la violencia contra las mujeres. Esta lucha requiere de los esfuerzos de cada persona, de las instituciones y la sociedad”, señaló.

Guerra Álvarez dijo que el órgano judicial capitalino se suma a las declaratorias de alerta de género, a través del incremento de medidas de protección, la emisión de resoluciones con perspectiva de género, y con más capacitación en esas materias.

“Mi mensaje hoy es que no podemos ni debemos parar o retroceder, seguir hacia adelante es la mira, es lo que requieren millones de mujeres que luchan por sus derechos en todo el mundo”, destacó.

Añadió que en el Poder Judicial capitalino laboran 5 mil 957 mujeres, quienes dijo, cuentan con todo su apoyo, así como cualquier mujer que se acerca a la institución.

“Nos encontramos en un momento crítico de la historia, nunca antes habíamos presenciado este ímpetu y esta movilización mundial que involucra a un sinfín de personas que claman por la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas; es clara su indignación y sus demandas de cambio y de medidas concretas”, consideró.

MJVR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.