Política

En Congreso de CdMx, Mauricio Tabe entrega propuesta adicional de presupuesto 2022

La propuesta considera recursos para infraestructura social, para madres trabajadoras, para mantenimiento en escuelas públicas y el mejoramiento de viviendas.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, entregó a los diputados de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México, la propuesta adicional -elaborada de manera conjunta con los integrantes del concejo de la demarcación- para el presupuesto 2022, en el que solicitó 502 millones de pesos adicionales.

En el Salón Benita Galeana del Congreso capitalino, el mandatario local explicó que la solicitud fue elaborada por consenso, ya que aseguró, se trata de un presupuesto con objetivos sociales.

“Viene incluida y suscriben los concejales de Morena, del PT y tiene una amplia mayoría de respaldo esta solicitud de presupuesto y como ya lo vieron es un presupuesto con enfoque absolutamente social”, sostuvo.

Indicó que la propuesta presupuestal considera recursos para infraestructura social, para las madres trabajadoras, Cendis, para dar mantenimiento a las escuelas públicas y para el mejoramiento de vivienda, así como para la recuperación integral de barrios, como la colonia Pensil.

Por lo que Tabe advirtió que, “decir un no a este presupuesto, es decirle no a que se mejore la vivienda en Miguel Hidalgo, que decirle no a este Presupuesto es decir que no se apoye a las madres trabajadoras de los Cendis, de las estancias infantiles y de muchas necesidades que se requieren".

Óscar Munguía, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del concejo, precisó que esta ampliación del presupuesto está enfocada a los sectores más desprotegidos y con mayor índice de marginalidad.

Detalló que de los 502 millones de pesos adicionales que se están solicitando, 130 de ellos estarían destinados a un programa de mejoramiento de vivienda social de las colonias más populares de la demarcación, como la colonia Pensil.

“Miguel Hidalgo tiene un rezago de muchos años, de descuido que se ha ido presentando, no se puso atención en muchos temas y hoy la mayor parte de los concejales, que somos gente de pie a tierra, obviamente pudimos ver lo descuidado que están muchos espacios”, señaló.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Christian Von Roehrich, afirmó que "el gobierno de la ciudad y los diputados de Morena no tienen la intención de ayudar a las alcaldías, pues se viene retrocediendo en la lucha histórica de un federalismo para tener verdaderos municipios".

“El gobierno de la ciudad le sigue quitando recursos y facultades a las alcaldías, venimos de un retroceso del año 2020, en donde tenía un 20 por ciento del total del presupuesto para las alcaldías y hoy estamos en un 17 por ciento”, criticó.

Víctor Hugo Lobo, coordinador del grupo parlamentario del PRD, se comprometió a defender esta propuesta en tribuna, toda vez que no es la visión de un alcalde, sino de un equipo que ilustra lo que es un gobierno democrático.

Mauricio Tabe pidió al grupo parlamentario de Morena en el Congreso local "que se toquen el corazón tantito y que no le den la espalda a los vecinos de Miguel Hidalgo y que no le den la espalda a los vecinos que más lo necesitan”.

En la reunión también estuvieron presentes las y los diputados locales, Gabriela Salido, América Rangel, Héctor Barrera, Gonzalo Espina y Raúl Torres, quienes respaldaron esta solicitud. También asistieron los concejales, Dairen Pizaña, Altagracia Méndez y Mayeli Ruiz.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.