El gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE), firmaron un convenio para permitir la verificación de datos de la credencial para votar en los trámites que realiza la ciudadanía en las distintas dependencias capitalinas, así como la donación de equipo de identificación dactilar a la administración local para mejorar el acceso a la justicia.
“Éste contempla la donación de equipo por parte del INE y es un mecanismo y apoyo para utilizar la tecnología con el propósito de fortalecer la impartición de justicia en la capital del país”; dijo de gobierno Claudia Sheinbaum.
Señaló que para su administración es fundamental poder tener acceso a la base de datos, desde la Procuraduría y Seguridad Ciudadana, y una vigilancia de ellos de los datos personales, para identificar a las personas y poder cerrar carpetas de investigación o judicializarlas.
Esta mañana firmamos un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México @Claudiashein para el servicio de verificación de datos de la credencial para votar del @INEMexico en los trámites que realiza la ciudadanía ante el @GobCDMX pic.twitter.com/nz4gS8GJ55
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 8, 2019
“Al mismo tiempo, los Juzgados Cívicos pueden tener acceso a la utilización de la huella dactilar con los equipos que nos están donando”, apuntó.
Por su parte; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que “con este convenio, signado este miércoles, el INE pondrá a disposición del gobierno de la Ciudad un servicio vía web para que las instituciones autorizadas por éste puedan verificar de forma fácil y segura los datos contenidos en el Registro Federal de Electores para realizar algún trámite en sus oficinas”.
Hoy el @GobCDMX via @LaAgenciaCDMX firmó un Convenio con el @inemexico para la consulta en tiempo real a su base de datos (central para temas de seguridad y justicia) y la donación de equipo de id dactilar para juzgados cívicos
— José Merino (@PPmerino) May 8, 2019
Muchas gracias @lorenzocordovav ;-) pic.twitter.com/S4mSD2xVBV
Abundo al decir que el servicio de verificación garantiza rigurosa e invariablemente la integridad y el derecho a la protección de los datos personales de quienes han confiado su información el INE.
“Este convenio se suma a otros similares que se han celebrado, por ejemplo, para la identificación de personas desaparecidas y la validación de trámites bancarios y hacendarios que le dan a la credencial para votar un uso social sin vulnerar la base de datos del Padrón Electoral, pues ninguna institución o persona tiene ni tendrá acceso directo a esa base de datos, que es y será manejada exclusivamente por el personal del INE acreditado para ello”.
El @GobCDMX firmó un Convenio con el @INEMexico para la consulta en tiempo real a su base de datos -siempre protegiendo los datos personales- y para la donación de equipo tecnológico, ambos temas son centrales para el combate a la inseguridad y la provisión de justicia. pic.twitter.com/uFMfxNu1ou
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 8, 2019
El gobierno de la ciudad expuso que el convenio consiste en establecer los mecanismos de apoyo y colaboración por los que INE verificará la validez y legitimidad de los datos contenidos en la credencial para votar de la ciudadanía, para los trámites y servicios realizados ante ellos.
“Con ello se garantizará la integridad y el derecho a la protección de los datos personales de la credencial para votar de los titulares, y se contribuye a prevenir la usurpación de identidad o algún otro delito”.
Además de la Sheinbaum Pardo, en al firma del convenio estuvieron la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino.
EB