Política

En CdMx, diputado de Morena busca hasta 7 años de cárcel por robo de tapas de coladeras

El diputado de Morena Nazario Norberto dijo que aunque la propuesta está en la congeladora, durante esta nueva legislatura la seguirán promoviendo.

Ante el constante robo de coladeras en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, diputados del Congreso capitalino buscan agravar las sanciones del artículo 220 del Código Penal, para quienes cometan este delito.

En entrevista con MILENIO, el diputado local de Morena, Nazario Norberto, mencionó que actualmente se multan con 5 mil 377 a 13 mil 443 pesos y con 3 años de cárcel a las personas que cometen este delito, por lo que propuso elevar a 7 años esta penalidad.

“Nosotros el 15 de julio del año pasado presentamos una iniciativa de ley a afecto de que se aumentara una penalidad de 3 hasta 7 (años) de prisión, y hasta 40 mil pesos de multa; desafortunadamente la comisión que le toco esa procuración de justicia no la pudo dictaminar, pero nosotros vamos a seguir insistiendo en esta segunda legislatura, seguir promoviendo, yo creo que va a ser una de las primeras iniciativas que vamos a promover”, expresó.
“Los últimos meses ha aumentado y la verdad es muy difícil agarrarlos, pero bueno, yo creo que aumentando la penalidad y viendo que  ya no van a poder salir, porque de una u otra forma, cuando tú ingresas a 5 años puedes lograr tu audiencia y encuentres la libertad, pero ya después de 5 años, ya es privatorio de libertad y tienes que estar adentro en prisión”, agregó.
Fotos de El diputado busca hasta 7 años de cárcel a quienes roben tapas de coladeras
El diputado busca hasta 7 años de cárcel a quienes roben tapas de coladeras | Juan Carlos Bautista

Indicó que mientras la iniciativa para castigar con cárcel este delito permanece en la congeladora legislativa, el año pasado 187 coladeras fueron robadas; cada una cuesta al menos tres mil pesos, pero quienes las roban las venden en no más de 400 pesos, elevando así el delito que afecta a transeúntes, ciclistas y automovilistas.

“Pues imagínate te robas unas 5-6 tapas, pero deja de eso, el problema es que los autos, los que van a conducir y van en avenidas o van en calles, se vuela su carro, se poncha la llanta y eso es poquito, pero además también la parte delantera sufre daños muy severos y pueden causar accidentes muy graves, hasta ocasionar la muerte”, explicó.

Aunque ocurren en toda la ciudad, la mayoría de robos se registran en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, que concentran el 42 por ciento de los casos en los últimos cinco años, según datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, comunicó a Notivox que el precio de las coladeras ronda entre los 4 mil y 6 mil pesos, por lo que el robo –durante 2020 y lo que va del 2021- generó una pérdida de 3 millones 700 mil pesos, mismo monto que paga el gobierno capitalino a través del Sacmex.

Pero más allá de elevar las sanciones, la mejor solución continúa siendo cambiar las coladeras de hierro por las de plástico, que son 40 por ciento más barato, siempre y cuando sean lo suficientemente resistentes.

“Esto también nosotros hemos escuchado, hemos propuesto, yo creo que sería conveniente con las personas, que sepan de esto que hay un plazo muy duro, y más económico porque tú sabes que pasan carros, pasan tráileres, y no sé si esos sean suficientes para que no se hunda, entonces ya sería cuestión de ver si efectivamente es viable, pero con una gente experta para que sepa cuántos kilos o cientos o miles de kilos pueda soportar una tapa de plástico, si fuera así sería excelente”, sostuvo.

El titular del Sacmex dio a conocer que actualmente, las coladeras que reponen tras un robo son hechas de hierro dúctil, que al ser de materiales no reciclables, evitan los robos para su reventa.

En tanto, Nazario Norberto aseguró que en dado caso que se apruebe la iniciativa que busca agravar las sanciones, ayudará a inhibir en un 40-50 por ciento el robo de coladeras en la Ciudad de México.

“Yo creo que ayudaría un 40-50 por ciento, o sea a lo mejor no desaparece, porque nunca desaparece, no entienden, los rateros no estudian, no leen, pero cuando te agarran y te digan: 'ahora ya sí te agarraron por esta, ya no va a ser una penalidad si no va a ser mayor, o inclusive una multa mayor' pues ya lo van a pensar ¿no?”, concluyó.
Fotos de Nazario Norberto aseguró que con esas acciones buscan reducir la incidencia del delito
Nazario Norberto aseguró que con esas acciones buscan reducir la incidencia del delito | Juan Carlos Bautista


FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.