En el primero de los 20 debates que organizará la Coparmex a nivel nacional, que se realizó en Saltillo.
Los 6 candidatos a la alcaldía, destacaron la propuesta del uso de las tecnologías para lograr el combate a la corrupción y transparentar el uso de los recursos públicos, así como en transformar al municipio en una ciudad más inteligente.
Participaron, Carlos Orta Canales, por la Coalición PAN, Movimiento Ciudadano y Unidad Democrática de Coahuila.
También, Por la Coalición PRI, Verde y Nueva Alianza, Manolo Jiménez Salinas, por el partido de la Revolución Democrática, Tomasa Vives, Óscar Mohamar, por la Coalición Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo.
Así como los candidatos independientes Juan Cristóbal Cervantes y Armando Prado.
PROPONE UN CONTRALOR CIUDADANO
Manolo Jiménez Salinas aseguró que no permitirá actos de corrupción en su administración, al tiempo que destacó que en su administración ya existe una contraloría ciudadana que se encarga de vigilar el uso de los recursos públicos.
En materia de gasto público el candidato destacó que actualmente se ejercen mil millones de pesos, lo que representa 4 veces más de lo invertido el año anterior, asimismo destacó que el siguiente paso es tener un contralor ciudadano para que se pueda confesar el gasto público.
En el tema de los suicidios se le cuestionó cómo piensa atender la problemática, a lo que aseguró que habrá un acercamiento con las universidades, escuchar el sentir y pensar de los jóvenes, mantener un trabajo coordinado con la secretaría de salud estatal así como con la federal.
Pero además se ha implementado una línea de la vida y se ha formado un escuadrón por la vida dentro del área de prevención de la Dirección de Seguridad Pública que ha estado dando buenos resultados.

DESARROLLO SOCIAL PRIORIDAD
Tomasa Vives expresó que mantiene el abanderamiento de causas humanistas, por lo que los temas de desarrollo social son su prioridad.
En el tema de infraestructura planteó que se construirán ejes viales para desahogar circulación vehicular en puntos de conflicto, además se instalarán semáforos inteligentes y pasos a desnivel en cruces con las vías del ferrocarril.
Propuso un centro de mediación donde se resuelvan los conflictos de manera inmediata, para no enviar asuntos ante los ministerios públicos.
Asimismo se capacitará a los elementos de seguridad en el respeto a los Derechos humanos, se creará el Consejo de Seguridad, se implementará un protocolo de actuación de los policías en el que lean los Derechos a los ciudadanos en lugar de agredirlos y terminará con los abusos policiales.
DISMINUIRÁ SUELDO A ALCALDE
En su presentación Óscar Mohamar comentó que entre sus compromisos está el de interponer las denuncias por corrupción en anteriores administraciones municipales, disminuirá los sueldos de alcalde y regidores en un 20% y duplicará el número elementos de policía municipal.
Aseguró que no habrá más abusos en el tema del suministro y cobro del agua.
En el tema de políticas públicas y desarrollo social comentó que se implementará el programa de “Ciudadano Ejemplar”, donde se premiará a ciudadanos que cumplan e interactúan con el Gobierno municipal, para lo que se monitoreará, con apoyo de las tecnologías a los saltillenses.
Cuestionó al candidato Manolo Salinas, sobre las acciones que ha emprendido para que se castigue la corrupción en la administración municipal anterior, al tiempo que cuestionó la construcción de un teleférico cuando hay una problemática de infraestructura vial que es más importante de resolver.
INDEPENDIENTE QUIERE SACAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEL PODER
Armando Prado señaló que hay un transporte público deficiente, servicios primarios que no cumplen con las necesidades de la ciudadanía, exponiendo que este es el momento oportuno para sacar a los partidos políticos del poder en esta ciudad.
Para combatir la corrupción y la impunidad en el municipio propuso que se creará un gobierno ciudadano y honesto, echando mano de la tecnología para transparentar los procesos en el gasto público, además aseguró que en su administración no habrá adjudicaciones directas, sino que todos los contratos serán licitados.
LANZA CONVOCATORIA PARA QUE CIUDADANÍA ENVÍE CURRÍCULUM
Juan Cristóbal Cervantes inició asegurando que fomentará el comercio en el municipio, señaló la necesidad de recuperar los valores y lanzó una convocatoria a los ciudadanos para que manden su currículum para ocupar un cargo en la función pública.
Considera que son los ciudadanos los que deben tener el control de la administración.
Al ser cuestionado por un joven estudiantes sobre la creación de una Contraloría Interna autónoma del municipio, el candidato aseguró que además de la contraloría ciudadana también propone una contraloría para la dirección de seguridad pública, integrada completamente por ciudadanos, para llevar transparencia en las cuentas públicas y en materia de seguridad, asimismo presentará un informe mensual del uso de los recursos públicos.
APUESTA POR EL MEDIO RURAL
Carlos Orta Canales expuso que en su administración se fomentará y apoyarán programas para reactivar la actividad en las comunidades rurales, para que puedan subsistir y aportar a la economía municipal.
Aseguró que se implementará un programa para fomentar el cuidado del agua en la zona urbana, donde además se pueda cuidar los mantos acuíferos y la venta de agua residual a las industrias.
En el combate al narcomenudeo propuso la creación de la subsecretaría de prevención del delito, con sociólogos y psicólogos capacitados, pero además expuso que se implementará mayor tecnología, por lo que además de cámaras se monitoreará con audio el actuar de los policías, pero además se capacitará a los elementos para formar una corporación honesta y cercana a la gente.
