En el posible caso de que para el siguiente ciclo escolar queden suspendidos los puentes, la economía y el turismo de las ciudades se podrían ver afectados ya que en esos días cuando los turistas aprovechan para conocer lugares aledaños a su ciudad de origen.
Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo, dijo que León sería uno de los municipios que se vería más afectado y es que en esos puentes largos cuando se realizan eventos importantes para atraer mayor turismo y que la derrama económica aumente.
“El no contar con puentes largos si tendría un impacto negativo en materia turística y económica porque estas fechas conmemorativas e históricas son un excelente momento para que las personas puedan aprovechar y trasladarse a ciudades cercanas; tan evidente es que el Festival del Globo nos cae en puente, las actuales fechas en que se llevará a cabo el Rally en este año”; dijo Cano de la Fuente.
La directora de Turismo de León, mencionó que lo ideal es que las autoridades estatales y federales en materia de turismo y economía realizarán un análisis más completo sobre el impacto que podría generar en el país la cancelación de los puentes y de esa manera saber si es viable o no realizar lo mencionado hoy por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Fue este miércoles, cuando AMLO en la mañanera anunció que al final de este ciclo escolar presentará una iniciativa para que las fechas históricas se conmemoren exactamente en su día correspondiente ya que es muy lamentable que en las escuelas los alumnos hablen de los "puentes", pero no del por qué no asisten a clases.
"Terminando el ciclo escolar actual voy a proponer reformas, cambios para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica, desde luego las más importantes (…) Es muy lamentable que en los últimos tiempos se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas, los niños en las escuelas hasta de secundaria hablan de los puentes, pero no del por qué no asisten a la escuela un viernes, un lunes, como acaba de suceder y resulta que hoy 5 de febrero nadie recuerda que se promulgó la Constitución", mencionó el presidente de Mèxico.