Violaciones al principio de equidad en la contienda, como lo son los actos anticipados de campaña, han sido de las más concurrentes por parte de funcionarios públicos, reveló el Tribunal Estatal Electoral (TEE).
En entrevista para Notivox Monterrey, Gastón Enríquez Fuentes, magistrado presidente del TEE, relató que han existido casos “emblemáticos” en donde los funcionarios desvían recursos públicos asistiendo a registros de candidatos en horas de trabajo
“De funcionarios públicos, las principales infracciones se daban por violación al principio de equidad en la contienda, se logró determinar la responsabilidad, en muy pocas de ellas, en las que se llegó a advertir con mayor acuciosidad la violación sistemática era tratándose de violaciones a las normas de propaganda política ya durante el acto de campaña y precampaña.
“Se llegaron a dar casos emblemáticos de servidores públicos y en donde se sentó un precedente importante, eran no solamente de atender los bienes materiales, la entrega de un programa asistencial, sino la disposición de un servidor público en horas de trabajo constituye un desvío de recursos, porque a ese servidor público se le está pagando en ese momento por que esté desempeñando su trabajo y en horas de trabajo estaba en el registro de una candidata”, dijo.
Otro caso, apuntó, se dio en la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, en donde se estableció una sanción al director de la Subsecretaría de Desarrollo Político por no permitir el espacio de la Macroplaza a un candidato para que llevara a cabo su actividad de proselitismo.
Es ante estas situaciones que el Tribunal ejerció una serie de capacitaciones a los funcionarios públicos municipales para que no caigan en este tipo de irregularidades por tener “desconocimiento” de la Ley Electoral.
Ya con las reformas que acaba de avalar la Corte, Enríquez Fuentes descartó que la figura de la reforma electoral vaya ser un detonante de violaciones e impugnaciones por parte de los contendientes.