Más Política

Campa: candidato a ministro dijo lo que PGR sabe de Tlatlaya

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, consideró que el procurador mexiquense Jaime Gómez expuso en su comparecencia ante el Senado lo que la PGR conoce sobre el caso.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, consideró que el procurador mexiquense Jaime Gómez solo dijo lo que hay en la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).

El candidato a ministro de la Suprema deslindó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México de las irregularidades en las investigaciones del caso Tlatlaya en las que la CNDH determinó que hubo alteraciones en la escena del delito, en donde murieron 22 personas.

"Hasta donde yo entiendo, lo que él comentó es lo que consta en la averiguación que está hoy en manos de la PGR. Se refirió a los primeros momentos y lo que él comentó da cuenta solamente de cosas que constan en la averiguación", dijo en entrevista posterior a su participación en el Foro los Derechos de las Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos Conforme a los Principios Constitucionales.

Recordó que por el caso de los hechos que tuvieron lugar en Tlatlaya, están sujetos a proceso integrantes del Ejército e informó que la Subsecretaría a su cargo trabaja con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en el proceso de reparación con la intención de concluir el proceso, donde hay avances importantes y casos donde ya ha habido reparación del daño.

Campa Cifrián dijo que también hay medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Las estamos atendiendo también, no ha resultado fácil porque ha habido condiciones jurídicas complejas en algunos casos, pero estamos haciendo todo el esfuerzo para garantizar que se atiendan estas medidas y que se llegue muy pronto a la reparación del daño de todas las víctimas, de las víctimas directas, de las víctimas indirectas, es la tarea en la que estamos, hay un avance importante en esta materia", dijo.

Roberto Campa reiteró que la Secretaría de Gobernación prevé iniciar los foros de debate sobre la marihuana en enero de 2016, pero antes de que concluya 2015 pretende tener lista una plataforma digital con datos, estudios, textos y cifras sobre la marihuana, porque la sociedad demanda contar con información para tener una opinión fundamentada respecto de su uso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.