Más Política

“Caminamos una hora, pero necesitamos un cambio”

Una familia que habita en la comunidad Los Elotes anduvo más de 60 minutos bajo el sol; la meta era llegar a la casilla para emitir sus sufragios.

Ándele, vote, aproveche que ya vinimos!”, exige el corpulento hombre de brazos tallados por la labranza bajo el sol.

“¿Ya ves? Por eso no quería venir, sabía que me ibas a obligar a votar”, responde la mujer, de mediana estatura y quien con desgano ingresa a la casilla de la escuela primaria, ubicada en la carretera que va rumbo a Paredón.

La pareja es acompañada por su hijo de un año y una jovencita de piel bronceada, que no rebasa los 12 años de edad. Ellos esperan, pacientes, mientras sus padres buscan decidir un mejor futuro para ellos a través de la elección a alcaldes, diputados y gobernador de 2015.

“Hay que saber cumplir, mujer”, le dice Héctor Faustro Acosta, habitante de la comunidad Los Elotes, en el ejido de Icamole, Nuevo León.

Sin prisa

Icamole es uno de esos lugares mágicos que el estado tiene gracias a su historia. Su hacienda fue levantada hacia el siglo XIX, con 117 metros de construcción, la cual perteneció a Gerónimo Treviño, quien fuera gobernador de Nuevo León de 1867 a 1871.

Este lugar resalta en la historia por el llanto de un personaje central de México: en su plaza central, se dice, lloró el general Porfirio Díaz tras verse derrotado en la batalla del 20 de mayo de 1876 dentro de la Revolución de Tuxtepec.

A este episodio se le conoce como la derrota de El llorón de Icamole.

Unos cuantos metros más adelante se ubica la casilla básica para la elección, dentro de una primaria.

En el salón de clases hay 13 personas sentadas en pupitres acomodados en forma circular. Al centro, las urnas en colores verde, naranja, púrpura y transparente.

Son pasadas de las 13:00 y, a decir de Gina Esparza Cano, presidenta de la casilla, han acudido a votar más de 130 personas procedentes de la cabecera municipal, así como de los ejidos El Milagro y Elotes.

La casilla se abrió a las 8:15, admite Gina. “La gente viene a su tiempo, aquí no hay prisa”, afirma.

Y tiene razón, los votantes llegan de uno por uno con lapsos de hasta 15 minutos entre cada votante. Hombres y mujeres llegan y saludan con un “buenas tardes”; indudablemente todos se conocen.

“Siempre trato de votar porque es la manera que tenemos de cambiar las cosas”, dice con voz baja Gerardo Hernández, jornalero de la comunidad Los Elotes.

En una hora han llegado a votar seis personas. No obstante, el recuento destaca por las más de 130 boletas que se han utilizado en esta casilla, ubicada en el desierto de García.

Necesidad, persistente

Héctor Faustro Acosta mide poco más del 1.70 de estatura y a simple vista resaltan las demandas de su trabajo como campesino.

En la mano izquierda tiene un vendaje y en su oído derecho cuenta con un aparato que lo auxilia con la audición, aunque no funciona correctamente, eincluso, emite un zumbido molesto para quien está conversando con él.

Su pequeño hijo, no mayor a un año, lo sigue entre sus piernas.

“Todo el día anda conmigo, ahí me lo llevo a la labranza”, afirma el padre.

Habitantes del ejido Elotes refieren que las necesidades son muchas, aunque la principal es el trabajo. “El trabajo bien remunerado”, corrige.

Una hora caminaron desde la salida de Elotes para llegar a la casilla de Icamole, bajo un sol que cae a plomo y que sólo vuelve menos hostil la brisa que llega del oriente.

Hombre, mujer y sus dos hijos recorrieron una distancia que, en automóvil, no supera ni los 15 minutos.

Refiere que en este proceso electoral sólo dos candidatos se aparecieron en el ejido para hablar con sus pobladores: Carlos Barona (PRI) y Fernando Torres (PAN).

“Hay mucha necesidad oiga, mucha. Necesitamos empleo porque no hay aquí en el municipio. Mire (apunte al niño), me lo tengo que llevar cuando andamos trabajando enrancho y rancho, anda conmigo en las tierras”, comenta.

¿Por qué vino a votar?

“Hay que saber cumplir y hay que saber hacer la diferencia, caminamos una hora para llegar aquí, pero necesitamos ya un cambio en el gobierno”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.