Con la ausencia de los diputados del PAN, PRI y PRD, las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro aprobaron en lo general la iniciativa presidencial de reformas a la Ley Minera para reconocer el litio como patrimonio de la nación y declarar como de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de ese mineral.
A 17 horas de enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna le dispensó todos los trámites para agilizar su aval.

Previo a la votación y al rechazarles sus mociones suspensivas, las fracciones del PRI, PAN y PRD salieron del salón de sesiones argumentando que no se prestarían a la “farsa parlamentaria”.
Así, con 298 votos a favor y 197 abstenciones de la oposición, se avaló la iniciativa de reforma presidencial en lo general.

Minutos después, con los votos en contra de Movimiento Ciudadano, la bancada de Morena, PT y Partido Verde en San Lázaro aprobó la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Minera en lo particular.
El proyecto fue avalado con 275 votos a favor, 187 abstenciones y 24 en contra, y fue turnado al Senado para su discusión y votación esta misma semana.

La reforma prevé la protección del litio como mineral estratégico de propiedad exclusiva del Estado mexicano.
???? Sigue la Sesión Ordinaria, en su modalidad semipresencial.
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 18, 2022
????️ 18 de abril
???? 12:30 horas
???????? A través de nuestras redes sociales. pic.twitter.com/qwEXAyujNx
Esto, después de que la reforma eléctrica no alcanzara la mayoría calificada este domingo, dónde se declaraba que ese metal sólo sería extraído por el Estado.

AMP