Política

Diputados consuman extinción del Coneval; transfieren sus funciones al Inegi

En la primera sesión del periodo extraordinario, el dictamen fue avalado por Morena y aliados y enviado el Senado para su análisis y ratificación.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y de Contabilidad Gubernamental para consumar la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Avalado en lo general con 353 votos de Morena y aliados a favor y 126 de PAN, PRI y MC en contra, el proyecto fue enviado al Senado para su análisis y ratificación.

El dictamen aprobado como primer asunto del periodo extraordinario de sesiones iniciado este lunes elimina todas las referencias al Coneval y otorga al Inegi las atribuciones en materia de medición de la pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social, así como la emisión de las recomendaciones correspondientes.

Las modificaciones y adiciones a la legislación secundaria derivan de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica aprobada en noviembre de 2024.

Con reforma no hay improvisación: diputada de Morena

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la legisladora morenista Merilyn Gómez sostuvo que, con las reformas y adiciones legales, no hay improvisación, no hay vacío y no hay desmantelamiento, sino una transición inteligente, ordenada y profundamente transformadora.

“La evaluación en este nuevo diseño no desaparece, se amplía y se democratiza; no se aísla, se articula; no se debilita, se vuelve más útil, más práctica y más cercana, porque medir sin transformar es simulación. Y en este gobierno, evaluar sirve para corregir, y corregir sirve para servir”, remarcó.

No obstante, el grupo parlamentario del PAN acusó que el gobierno federal y Morena desaparecen al Coneval para dejar de rendir cuentas sobre la pobreza y el fracaso de sus programas sociales.

“El gobierno no quiere que exista un organismo que mida la pobreza; por lo tanto, quieren que existan menos mediciones y así simular que con ello solucionan una realidad que los rebasa con la que han sido absolutamente indolentes”, señaló José Elías Lixa, coordinador de la bancada albiazul en el Palacio de San Lázaro.

El vicecoordinador económico de Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, reprobó que el Coneval, un organismo descentralizado con autonomía técnica, sea víctima de una campaña de linchamiento, recorte presupuestal y eliminación por señalar los errores del gobierno.

“El Coneval no solo mide pobreza, también evalúa el impacto real de los programas sociales, las metodologías, la evolución de la canasta básica y el desempeño del gasto público. Por eso le incomoda tanto a este gobierno”, acusó.

PRI ve golpe con desaparición del Coneval 


Por el PRI, la diputada Lorena Piñón afirmó que la desaparición del Coneval no es una reorganización administrativa, sino un golpe deliberado contra la capacidad del Estado mexicano de conocerse a sí mismo y rendir cuentas a su pueblo.

“¿Por qué esta urgencia por desmantelar el Coneval? La respuesta es evidente, porque sus mediciones independientes y técnicamente rigurosas han demostrado el fracaso de las políticas sociales de este gobierno, porque cuando el Coneval reporta que la pobreza no disminuye, que los programas sociales no están llegando a quienes más lo necesitan, molesta”, dijo.

El proyecto define la política de desarrollo social como el conjunto de programas, proyectos y acciones tendientes a reducir las brechas de desigualdad, pobreza, rezago social y exclusión social, potenciando y garantizando el desarrollo sostenible y con equidad.

Señala asimismo que proyectos, acciones y recursos que conforman dicha política son prioritarios y de interés público, “por lo que serán objeto de seguimiento y evaluación”.

PNMO | JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.