“Es jurídicamente inviable” que los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, comparezcan en la Cámara de Diputados para exponer su posición respecto a los avances en las investigaciones luego de 17 meses de los hechos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), César Camacho.
Lo anterior luego de que la Comisión Especial presentó ante la Jucopo la carta que enviaron los padres de los 43 normalistas solicitando comparecer ante el pleno de la Cámara.
Camacho señaló que se buscará el mecanismo para que se pueda llevar a cabo la reunión pero recalcó que está no será a manera de comparecencia.
Con respecto al término de los trabajos que realiza el Grupo de Expertos Independientes, (GIEI) y que llegará a su término el próximo 30 de abril, Camacho aseguró que el caso Ayotzinapa “no tendrá carpetazo” y aclaró que el hecho de que el GIEI termine su participación no quiere decir que las investigaciones terminen, recalcó que el trabajo de los expertos no puede sustituir el del gobierno.
“El caso de los 43 normalistas no tendrá carpetazo es un asunto cuyo desahogo está en curso y seguirá, el GIEI ha venido a coadyuvar con la investigación siendo respetable y técnicamente solido su trabajo pero nunca podrían sustituir a las autoridades competentes.
De modo que se trata de un plazo fatal pero esto no significa que las investigaciones concluyan, significa que se habrá cerrado una fase de la investigación pero aquí nadie podría permitir algo que significara una denegación de la justicia”, enfatizó.