Más Política

CAF: trenes de L12 sí son compatibles con la vía

Maximiliano Zurita explicó a los legisladores que en el contrato firmado el 31 de mayo de 2010 se establecieron las especificaciones técnicas para la fabricación, que emitió el propio Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Maximiliano Zurita, director de CAF en México, aseguró que los trenes entregados por dicha empresa para la Línea 12 del Metro sí son compatibles con la vía y fueron fabricados de acuerdo con las especificaciones de diseño solicitadas y autorizadas por el Sistema de Transporte Colectivo.

Durante la reunión de trabajo con la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Zurita detalló las cuestiones técnicas, así como las características de los trenes y los bogies o bases, que demostraban dicha compatibilidad.

El director de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles en México explicó que en el contrato firmado el 31 de mayo de 2010 se establecieron las especificaciones técnicas para la fabricación, que emitió el propio Metro.

“En ellas se encuentran comprendidos trenes, de 139 a 152 metros, con coches de tamaño máximo de 19 metros y medio los que tienen cabina, y de 19 metros los coches intermedios

“Lo cual, desde la información recibida hasta lo incluido en el contrato y que es compromiso para la fabricación, los trenes no tuvieron ninguna variación, corresponden exactamente a los mismos”, puntualizó.

Zurita enfatizó que todas las partes involucradas en el proyecto tuvieron conocimiento de las especificaciones técnicas y de diseño de los trenes, “cuando menos” desde el 6 de julio de 2010.

Por lo que mostró la minuta de una reunión realizada el 5 de octubre de 2010 en las oficinas del consorcio constructor, en la que validó operativamente el Proyecto Metro los bogies.

“El bogie propuesto de 2500 mm cumple las condiciones de seguridad y se valida operativamente conforme a la norma EN14363 y en los acuerdos de la minuta del 6 y 8 de julio de 2010, numeral 2.1.8.

“De esta manera estamos absolutamente seguros, pero no por un dicho, sino basados en evidencia científica y técnica, de la absoluta compatibilidad de los trenes con las vías y el trazado de la Línea 12 del Metro”, subrayó.

De acuerdo con el oficio mostrado, en dicha reunión estuvieron presentes representantes del Proyecto Metro, de la empresa supervisora del proyecto electromecánico (IPISA), del STC, del proveedor de los trenes CAF México, así como del consorcio ICA-Alstom-Carso.

Zurita abundó que aunado a las pruebas realizadas por CAF, se realizaron otras complementarias con empresas calificadas como Centro de Ensayos y Análisis, y del Centro de Estudios de Investigaciones Técnicas de la Universidad de Navarra, las que “corroboraron nuestros resultados”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.