Más Política

Caen precios de productos agrícolas, denuncia Porras

El legislador del PRO pide al gobierno apoyos para los productores.

El diputado federal del PRD, Pedro Porras Pérez, destacó que tan sólo en el último año el maíz cayó 40 por ciento de su precio en el mercado internacional, el precio del trigo cayó 30, el sorgo en un 33 y el frijol ha caído en un 50 por ciento, por lo que los precios del mercado afectan simultáneamente al 95 por ciento de la producción agrícola nacional que es el porcentaje que representan estos productos en el conjunto del sector.

Expresó su indignación porque siendo el sector agrícola uno de los más vulnerables de nuestra economía, es de los más desprotegidos por el gobierno. Así mismo aseveró que los precios de los granos básicos para los productores agrícolas se han desplomado drásticamente en el último año sin que se observen medidas claras de las autoridades para acudir en auxilio de los hombres del campo, subrayó que el sector es el que más sufre los efectos devastadores del cambio climático, las dificultades para su modernización acentúan el rezago y la pobreza.

El diputado Porras comentó que durante el último año, se han incrementado drásticamente los precios de fertilizantes, semillas y maquinaria agrícola, mismos a los que se deberán sumar los aumentos al diesel y la gasolina, pagar los nuevos impuestos de la Reforma Hacendaría, como son el impuesto verde, impuesto por el uso de agroquímicos y a la energía eléctrica, utilizada en los sistemas de riego, factores que vuelven agobiante la situación para los campesinos, pues la venta de la cosecha a los precios de mercado significa la ruina para miles de ellos.

El legislador también habló de otro grave problema que aqueja al mercado nacional, especialmente a la población de escasos recursos. Mientras al productor se le paga la cosecha a mitad de su valor, los precios de la tortilla de maíz, el pan, el huevo, la carne y la harina de trigo, no se han visto reducidos, al contrario ha aumentado su costo al consumidor final, que somos todos los mexicanos. Esto significa que otros participantes en los procesos de producción y comercialización están obteniendo importantes beneficios económicos, en tanto el pueblo mexicano sigue pagando cada vez más por ellos. No es el mercado quien regula los precios; son los intereses monopólicos de estas grandes empresas.

Manifestó que en el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018 de la Federación, se propone como meta de esta administración un incremento en la producción de maíz blanco hasta en un 24%, de maíz amarillo en un 67%; así mismo se establece la meta de incrementar la producción de trigo en un 9%, de frijol en un 18% y de sorgo en un 17%, mismas que él considera loables, orientadas a garantizar con producción nacional al menos un 75% del mercado agroalimentario, que es el mínimo necesario establecido por la FAO para afirmar que un país tiene soberanía alimentaria ya que actualmente importamos cerca del 50% de los alimentos que México requiere.

Concluyó diciendo que coincidimos con estas metas de producción señaladas en el Programa Sectorial. Sin embargo, vale la pena preguntarnos qué sentido tiene incrementar la producción si no hay precios justos para las cosechas de los campesinos. Vale la pena preguntarnos qué mecanismos de control tenemos en la comercialización, para evitar las distorsiones del mercado y la especulación perversa en los precios al consumidor final.

CLAVES

Pedro Porras exhortó al titular de la Secretaria de Desarrollo Social, al titular de la Sagarpa a llevar a cabo una investigación en el mercado nacional sobre la especulación con los precios de los granos básicos, especialmente frijol y maíz.

Pidió implementar un sistema nacional de compras para adquirir al menos un 30% de la cosecha de maíz, frijol y trigo a precios justos para los productores.

También exigió implementar medidas urgentes y efectivas a fin de acudir en ayuda de los productores de granos básicos.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.