Política

Siete de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de cáncer

A la mayoría de los pacientes que tienen cáncer se les detecta hasta que la enfermedad está muy avanzada.

En México, siete de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad y el cáncer ocupa el tercer lugar como causa de mortalidad, dijo el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

Y lo lamentable, explicó, es que una tercera parte de los casos de cáncer es prevenible y otra tercera parte se puede diagnosticar a tiempo. La situación puede cambiar proporcionando a las personas información que les permita identificar síntomas y factores de riesgo.

Durante la inauguración del Encuentro por la Salud Integral, que se desarrolla con el lema “Cáncer: con prevención y detección… podemos vencerlo”, el titular del INCan dijo que la colaboración con instituciones médicas y académicas es fundamental para difundir información.

El especialista del servicio de Psico-oncología del INCan, Óscar Galindo Vásquez, precisó que las iniciativas para promover la detección y el tratamiento oportunos y los avances médicos han incrementado el número de personas supervivientes. Se requiere avanzar más en esta tarea porque todavía un alto porcentaje se detecta en etapas avanzadas.

En la ceremonia, autoridades del INCan y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) develaron el mural Luz, vida y amor, de la artista plástica y directora del Colectivo Niños y Jóvenes con Talento, Yoani Velásquez García, quien mencionó que el arte es una herramienta que contribuye a superar los momentos difíciles por lo que atraviesan las personas.

También se entregaron reconocimientos a personas supervivientes de cáncer. Esta iniciativa del INCan inició en el 2016; desde entonces a la fecha se han colocado más de 250 placas que representan a quienes han superado esta enfermedad en diferentes instituciones del país.

Los Encuentros por la Salud Integral son promovidos por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. Esta cuarta edición se lleva a cabo los días 2 y 3 de junio con talleres, actividades artísticas, culturales, lúdicas, platicas y conciertos.


FMU

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.