Los diputados del Congreso local buscan cambiar las reglas del juego para el siguiente periodo de elecciones, ya que plantean diversas modificaciones a la Ley Estatal Electoral en materia de reducción de diputados de representación proporcional, reelección, paridad de género, candidaturas independientes, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Analizarán perfiles para Consejo Ciudadano de Seguridad
Una iniciativa integral fue presentada por la bancada del PRI este lunes y su promovente, Héctor García, señaló que se contemplan nuevos candados para quienes contemplen acceder a un cargo público.
En el caso del Legislativo, dijo, se reducirá tentativamente de 16 a 13 el número de los diputados de representación proporcional, sin embargo, esta disminución afectará principalmente a los partidos mayoritarios del PRI y el PAN.
"La fórmula que estamos proponiendo les pega sobre todo a los partidos mayoritarios a PRI y a PAN, no lleva contenido de tratar de desaparecer a los partidos minoritarios, sino que sigan teniendo su posibilidad de seguir teniendo representación en este pleno", mencionó.
Dentro de la iniciativa buscarán blindar la reelección de alcaldes, diputados o Ejecutivo ya que con la creación de un órgano descentralizado y controlado por la Comisión Estatal Electoral vigilarán el uso de los recursos públicos para prevenir desvíos por actos de proselitismo.
"Ese es el tema importantísimo que no pueda alguien utilizar el recurso, recuerden que la reelección es la primera vez que va a pasar y en esa reelección lo que queremos es no dejar reglas de que alguien aprovechando ser diputado local utilice las instalaciones los recursos del Congreso para hacer campaña", mencionó.
Por otra parte, integraron la paridad de género en los Ayuntamientos dentro de las modificaciones a la ley, además, redujeron un 30 por ciento el número de firmas necesario para que un candidato independiente contienda.
Asimismo, los ciudadanos podrán votar múltiples veces por candidatos independientes y no solamente por uno, sin embargo, las firmas estarán sujetas a un proceso de auditoría realizado por el mismo órgano descentralizado de la CEE.
"Estamos reduciendo hasta en un 30 por ciento más era impensable para muchos candidatos poder llegar a ser candidatos independientes con el número de firmas que en este momento se establece", indicó.
Podrán existir gobiernos de coalición independientes siempre que exista un acuerdo previo desde antes de iniciar campaña, para evitar "sorpresas" a los ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Héctor García, mencionó que existen hasta el momento 24 iniciativas y para el 30 de mayo o primera semana de junio estarán aprobando la nueva ley electoral.
Aprueba MC cambios electorales
Concepción Landa, coordinadora de Movimiento Ciudadana, mencionó que analizarán la iniciativa a fondo, aunque hasta el momento la posibilidad de reducir diputados de partidos mayoritarios a fin de evitar la sobrerrepresentación es un punto a favor para los ciudadanos.
"Por lo que oí en la iniciativa no se trata de disminuir la participación de los partidos minoritarios, sino de que sobre todo los partidos mayoritarios no tengan una sobrerrepresentación entonces en este sentido vamos a estudiarla con mucho cuidado. (...) Que haya los que sean necesarios para que se cumpla con una buena representación", dijo.
Indicó que no esperan ni más ni menos diputados dentro del Congreso local sino los necesarios, además dijo que de las propuestas que ya existen su bancada presentó ocho.
Presentará PAN su propia iniciativa
El coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas, mencionó que sería posiblemente este miércoles cuando su fracción presente una iniciativa integral que contemple la equidad de género, reducción de regidores y de diputados, entre otros.
"Estamos viendo que haya obviamente el respeto por la paridad estamos también en el debate de la autonomía de las elecciones municipales sobre todo por los casos de reelección entonces estamos terminando por ahí de afinar la pluma", indicó.
KDSC