Luego de una visita de la embajadora de Noruega en México, Merethe Nergaard al Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que buscará que empresas de ese país desarrollen proyectos en Nuevo León.
El gobernador de Nuevo León sostuvo una reunión privada con la embajadora, y luego de salir a despedirla, señaló que al Gobierno le interesan proyectos de Noruega para su aplicación en la entidad, como son la instalación de agroparques y la producción de fertilizantes a base de petróleo.
"Es una visita ya prevista en donde estamos viendo alguna relación que debe tener Nuevo León con algunas empresas noruegas, ellos tienen una gran experiencia en la transformación de muchos productos, es un país petrolero que no basaron su economía en el petróleo, es un ejemplo, nosotros en México basamos nuestra economía en el petróleo, ellos no.
"Yo platiqué con ella para ver cómo le hacemos, porque nosotros queremos impulsar el tema de agroparques, queremos impulsar el tema del uso eficiente de fertilizantes, ellos tienen una gran empresa de producción de fertilizantes a base de petróleo, nosotros necesitamos trabajar más en el sur y en el norte del estado, en la transformación de los productos que vamos a tener y obviamente también el tema del turismo de producción agropecuaria, de eso hablamos hoy", dijo.
Jaime Rodríguez adelantó que Rodolfo Farías, actual director general de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León se convertirá en el nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, y que con él se reunirán los representantes del gobierno de Noruega para ver proyectos de inversión de ese país en la entidad.
"Ella y el cónsul de ellos van a tener una reunión con Rodolfo Farías, titular de la Corporación y próximo secretario de Desarrollo Agropecuario, para trabajar en otras cosas que transformen y no solamente en lo mismo. Ellos tienen un fondo de inversión importante que pueden invertir, pero necesitamos quitarnos ese tabú de no pedir que vengan a ayudarnos en el tema de recursos económicos, estamos limitados por el tema de deuda pero podemos tener otro tipo de alternativas.
"Puede ser, estamos buscando alternativas, don Fernando Turner anda en ese tema. Este es el primer paso, hay un segundo paso que es ya la relación del cónsul y nuestra área administrativa para generar algunas acciones o acuerdos, esta es una primera visita", comentó.