El diputado federal del PRD, Waldo Fernández, ingresó en el Congreso de la Unión una iniciativa de ley para generar en el país espacios destinados a brindarle atención a los adultos mayores, en un esquema de estilo guardería.
Según las cifras del diputado, más de 8 millones de mexicanos son de la tercera edad y no cuentan con servicios brindados por el Estado en temas de salud, deporte y cultura.
"El 7 por ciento de nuestra población son adultos mayores, y el problema grave que tenemos es que las familias, o una familia promedio en México, cuando tienen un adulto mayor que tiene una enfermedad o algo, no tienen la capacidad económica de contratar a alguien para que los esté cuidando mientras está en este proceso.
"Y por otro lado, los adultos mayores que no están enfermos, están en sus casas solos, y no tienen oportunidad de llevar su vida plena, por ello, lo que propuso es generar lugares donde puedan ir de día, y se les brinde atención en salud, deporte, actividades recreativas, y por la noche regresar a casa, y con eso mantenemos el núcleo familiar", destacó Waldo Fernández.
En su opinión, con esta iniciativa se busca también tener un núcleo familiar más consistente y con menor preocupación económica.
"Los asilos como operan actualmente, vas y dejas al adulto mayor, y se va desbaratando la familia, entonces en esta lógica lo que estamos tratando de fortalecer es que los hijos, o las personas que los cuidan, no tengan que salirse de trabajar y generarse un problema económico por eso", señaló.
De aprobarse la iniciativa, entraría en práctica hasta el 2017, cuando se le destine recurso federal para su aplicación, la cual puede correr a cargo del Gobierno o de la iniciativa privada.
"Es una iniciativa que le corresponde al Gobierno Federal, podrán ellos a lo mejor en algún lugar concesionarlo a la Iniciativa Privada, es válido, habrá que determinar, ellos, un fondo particular para ver el impacto presupuestal.
"Te tengo que aclarar que hay otra iniciativa que presenté que tiene que ver con la venta de medicamentos en dosis unitarias a granel, ésta le generaría al gobierno cerca de 15 mil millones de pesos en ahorro, entonces, de ahí saldrían los fondos para el tema de estas, digamos, guarderías para adultos", precisó el diputado perredista.
Para Nuevo León están pensando concretamente en San Pedro y en Guadalupe, que son los lugares donde tenemos un mayor registro de adultos mayores, según informó Waldo Fernández, diputado federal del PRD.