El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, anunció que se realizará el Festival Internacional del Libro del 31 de mayo al 4 de junio.
Explicó que la feria internacional tendrá un horario de 11:00 a 20:00 horas y estará en la explanada de la demarcación.
Para su edición 2017, la FILBJ contará un total de 80 stands en donde participarán más de 70 editoriales; se impartirán 5 de talleres diariamente enfocados a niñas y niños, adultos mayores y mujeres, seis representaciones teatrales, ocho presentaciones y lectura de libros, cuatro funciones de cine, cuatro presentaciones de danzas, y diez eventos musicales.
A lo largo de cinco días los asistentes podrán encontrar la Monografía de la Delegación Benito Juárez.
El jefe delegacional añadió que en esta ocasión, el festival tiene dedicatoria a las siete artes: arquitectura, escultura, pintura, música, danza, literatura, y cine, de las cuales se podrán encontrar actividades culturales y recreativas.
"Es un orgullo que una política pública como esta, dirigida a nuestros vecinos, se convierta en una verdadera tradición que ha trascendido no solamente en un evento de gran nivel cultural para Benito Juárez, sino para toda la Ciudad de México, y se ha convertido en un festival internacional porque hemos contado con la participación de diferentes países", dijo.
El jefe delegacional expuso que en Benito Juárez se concentra el mayor nivel de desarrollo humano de todo el país, y el mayor número de lectores.
"Aquí se concentra la población con el mayor nivel educativo y profesional de todo el País y por eso nos exige que el gobierno delegacional realice eventos de calidad. No es casualidad que la ciudadanía que más lee, sea la que más exige de sus gobernantes y la que mejor calidad de vida pretenda, ya que no permite que su calidad de vida disminuya", dijo.
Von reiteró su compromiso para que BJ se enfoque por acercar las artes escénicas a vecinos en lugares públicos, un ejemplo de ello ha sido: La FILBJ, Noche de Gala, 'Francisco de la Mora', Festival Jazz, Festival Cultural Chino, Noches Mexicanas en casas de cultura, entre otros; "Trabajamos en proyectos culturales como el equipamiento de la red de bibliotecas, la digitalización de libros, y la renovación de todas nuestras casas de cultura".
La conferencia de prensa contó con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Carlos Anaya Rosique.
nma