La directora de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Lilian Guigue, dijo que EP2 Service SC pagaría entre 7 y 50 millones de pesos de multa por la tala de 60 árboles en la calle de Real de Mayorazgo del Pueblo de Xoco, en la alcaldía Benito Juárez.
“El monto dependerá de la especie, características y años de vida de los árboles talados, además se buscará que plante 864 árboles, la empresa de desarrollo inmobiliario Mítikah se enfrentará a un proceso judicial, otro administrativo, uno más por daño ambiental y la revocación del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que promoveremos”, dijo.
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) May 6, 2019
Agregó que también la Sedema solicitará la revocación del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) para que todo lo relacionado a este documento quede sin efecto; toda vez que se hicieron acciones sin contar con autorizaciones.
“En esta administración no se ha otorgado ninguna autorización para Mítikah, lo que habíamos hecho era revisar todo el proyecto pues el expediente es muy amplio que viene desde el 2009 y hasta 2018 y justo para que nosotros supiéramos qué es lo que debería hacerse optamos por checarlo”, abundó.
Siguen talando árboles en Real de Mayorazgo, le solicitamos a @SEDEMA_CDMX que nos diga por favor cómo se va a compensar el servicio ambiental de los individuos arbóreos devastados? pic.twitter.com/idCKVbHV3C
— Pueblo de Xoco (@PueblodeXoco) May 4, 2019
El pasado sábado, trabajadores de Mítikah podaron dichos árboles como parte del proyecto que contempla una plaza de integración en lo que la calle de Real de Mayorazgo.
Señaló que las mesas de trabajo con la empresa se han roto, por lo que la secretaría ahora necesita acreditar y hacer los procedimientos correspondientes, ya que cometieron una acción que está fuera de la normatividad al talar los árboles sin contar con autorización.
“Esto es algo que no podemos dejar en omisión, por ello ya está la denuncia ante la Fiscalía y vamos a implementar el procedimiento administrativo, pero insisto no hemos autorizado nada relacionado con Mítikah, estamos revisando ese como otros expedientes”.
Informó que la Seduvi tenía una solicitud desde julio de 2008 de parte del representante legal de Mítikah para la ampliación del proyecto que abarca casi 16 mil metros cuadrados.
#Entérate: En conferencia de prensa sobre el derribo de árboles en el Pueblo de Xoco, alcaldía Benito Juárez, por personal de Mítikah, se anuncia que habrá sanciones y se resarcirá el daño ambiental. pic.twitter.com/cQx3pA44s8
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) May 6, 2019
"A nosotros nos llamó la atención que esa solicitud no fue confesada por la administración, así que después del análisis que se hizo en materia de impacto urbano fue cuando nos dimos cuenta que esa solicitud no fue autorizada y se le notificó al promovente que debería presentar un nuevo estudio de impacto urbano que a la fecha no ha ocurrido ni tampoco hemos recibido ninguna cuestión relacionada con otro procedimiento legal”.
En tanto, la titular de la Sedema dijo que los nueve trabajadores de esa empresa detenidos fueron remitidos a un reclusorio para seguir su procesos, mientras que se investiga si la policía capitalina, C5 y otras dependencias como la propia Secretaría del Medio Ambiente están involucrados.
EB