Política

Hasta a 17 pesos bajó el precio de las gasolinas

Convulsión global

El conflicto de Arabia y Rusia y la incertidumbre por el Covid-19 han tirado el precio del petróleo

El precio de la gasolina sigue disminuyendo y ayer se vendió hasta en 17 pesos en el país ante la caída en la cotización del petróleo, derivada del conflicto entre Arabia Saudita y Rusia sobre la producción de crudo e incertidumbre ante la propagación del Covid-19.

En un recorrido realizado por Notivox se identificaron algunas gasolineras en Ciudad de México donde el precio de la gasolina Magna se ubicó en 16.90 pesos y la Premium en 18.71, provocando que los consumidores esperaran hasta 30 minutos para cargar.

En el Estado de México, la gasolina regular se vendió en 19.00 pesos por litro en promedio, mientras que la Premium se oferta en 20.01 pesos, pero una gasolinera de la carretera Mexicaltzingo-Santiago Tianguistenco ofreció el combustible regular en 15.71 pesos.

La Magna en Jalisco se vendió en 19.74 pesos por litro en promedio, en tanto el combustible Premium se ofertó en 20.85 pesos; Nuevo León, entre 19.15 y 20.62 pesos, respectivamente.

De acuerdo con los datos de la plataforma PetroIntelligence, a escala nacional el precio promedio de la gasolina Premium o aquella igual o mayor a 92 octanos bajo de la barrera de los 20 pesos, situándose en 19.79 pesos por litro, lo que significó una reducción de 73 centavos o 3.68 por ciento respecto a los 20.52 pesos previos al anuncio del desacuerdo entre Rusia y Arabia Saudita para reducción la producción de crudo.

El director de la consultoría PetroIntelligence, Alejandro Montufar Helu, señaló que los precios promedio al mayoreo de Petróleos Mexicanos (Pemex) de gasolina siguen disminuyendo, y se espera una disminución generalizada en precios para esta semana y que algunas estaciones tengan precios más bajos que los vistos en días pasados.

El precio de los combustibles es determinado por diversos factores, como el tipo de cambio, el precio internacional del petróleo, los costos de logística (como transporte y almacenamiento), refinación y los impuestos. Pese a que la Secretaría de Hacienda mantuvo en ceros el estímulo fiscal para el Impuesto Especial para Producción y Servicios (IEPS) durante esta semana y el consumidor paga el impuesto completo, los precios han mostrado una reducción.

En el caso del tipo de cambio, el precio de petróleo se fija en dólares por lo que una depreciación del peso frente a esta moneda implica un mayor costo por barril de crudo, sin embargo, aunque se ha depreciado el tipo de cambio, no compensa la fuerte caída en la precio del petróleo.

El costo de logística es otro de los factores que influyen en el precio de las gasolinas, ya que el combustible en México se tiene que importar en 70 por ciento de los casos, lo implica que tenga que viajar en buque tanque, descargarse en un puertos, almacenarse, y después transportarse por pipas o ducto a una terminal para recorrer lo que en el sector se conoce como la última milla, es decir el punto de venta en las estaciones de servicio.


Sigue a la baja barril del crudo

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicó que los costos de los combustibles han presentado una baja en su costo debido a que el nivel internacional el costo del petróleo cayó hasta un 30 por ciento en promedio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.