Por unanimidad, las comisiones unidas de Gobernación e Igualdad de Género aprobaron el dictamen para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por lo que se amplían de 8 a 22 las acciones u omisiones que serán consideradas como violencia política contra mujeres en razón de género. Se incorpora el otorgamiento de órdenes de protección inmediata y de oficio para las víctimas de esta modalidad de violencia.
Además, los medios de comunicación también serán considerados como sujetos que pueden ejercer este tipo de violencia contra las mujeres en el estado.
En el tema, la diputada Rocío García Olmedo aplaudió que se haya avanzado en aprobar las reformas, sin embargo reconoció que aún faltan más para garantizar igualdad de condiciones para las mujeres en el ámbito político.
Mientras tanto, la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia lamentó que la violencia política contra mujeres en razón de género también es cometida entre las mismas mujeres. A la par de señalar que la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, fue víctima de este tipo de violencia contra las mujeres en la elección por la gubernatura de 2018.
mpl