Más Política

Avalan requisitos para aspirantes a fiscalía

La presidenta de la Comisión Anticorrupción, Yanira Gómez, explicó que el procurador Bernardo González puede registrarse y de cumplir con los requisitos, continuaría con el segundo paso.


La Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado aprobó este jueves el proyecto final que contiene los requisitos para la convocatoria para quienes deseen participar en la elección de Fiscal General, Fiscal Anticorrupción y Fiscal Especializado en Materia Electoral.

TE RECOMENDAMOS: Interesa a procurador buscar Fiscalía

Tras concluir la sesión de este jueves, la presidenta de la Comisión Anticorrupción, Yanira Gómez precisó que no hay argumentos legales que impidan que el Procurador General de Justicia, Bernardo González pueda participar para la Fiscalía General.

“Estamos presentando el proyecto final de convocatoria para subirlo a Pleno cumpliéndose con lo establecido en nuestro reglamento, el documento lleva contenidos todos los elementos que nos marca la Constitución y la Ley de la Fiscalía General, y/o la Ley del Sistema Estatal, todo dependiendo del proyecto que vamos a presentar.

“Se hicieron algunos ajustes nada más en cuestiones de fondo fue mínimo, igual de forma, el documento va prácticamente en el mismo sentido como se habían venido contemplando las convocatorias anteriores, únicamente se hace referencia a que cuenten con experiencia en fiscalización, en materia anticorrupción o en conocimientos en procuración de justicia, según se trate del fiscal general, del fiscal en materia anticorrupción y o el fiscal en delitos electorales”, dijo.

Algunos de los requisitos que definieron en la reunión son: ser mexicano, abogado, tener experiencia en la profesión, carta de no antecedentes penales y no haber ocupado un cargo como titular de una secretaría en el Estado, además de que en el caso de la Fiscalía General Autónoma, tener experiencia en la procuración de justicia.

Durante la reunión se confirmó que la convocatoria pública para estos diferentes cargos se lanzará el 8 de enero.

“La ley nos marca específicamente quién es un secretario y quién no, todos están en opciones y en posibilidades de presentar sus documentos y poder acceder a esta convocatoria, a ser candidatos y ya una vez que se tenga la documentación completa, el análisis completo de estos perfiles, se deberá de tomar una decisión de quien cumple y quien no con los requisitos”.

“Él (Procurador de Justicia) pudiera registrarse, no veo yo que haya ningún impedimento en ningún lugar donde se pueda registrar, una vez que se analicen los documentos, les vuelvo a repetir, que se vea que en realidad cumple con los requisitos constitucionales y los que marca la propia convocatoria, de ser procedente deberá de pasar al segundo paso como cualquier otro aspirante a contender por ocupar un cargo de estas tres fiscalías”, explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.