Más Política

Avalan crear padrón de casas y lotes baldíos abandonados

Con las reformas buscan reducir el número de estos terrenos con el fin de prevenir riesgos sanitarios y la problemática de inseguridad que se desarrolla en los alrededores.


En sesión de este miércoles, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la solicitud del diputado priista, José Luis Garza Ochoa, para que los municipios puedan realizar un padrón de lotes baldíos y casas abandonadas.

El dictamen contempla reformas a la Ley de Gobierno Municipal del Estado, para crear el referido padrón que indique el número de inmuebles en esas condiciones y con ellos prevenir riesgos sanitarios y la problemática de inseguridad que se desarrolla en los alrededores de estos lugares.

“Se votó por unanimidad de los presentes de todas las bancadas por una situación muy especial, es algo que aqueja a la gran mayoría de los ciudadanos que viven en el área metropolitana de la ciudad de Monterrey, el tema de los lotes baldíos, ¿qué estamos buscando con esto?, erradicar no solamente el tema de los lotes baldíos, sino también casas que se encuentren en una situación de abandono.

“Son insalubres, provocan inseguridad, se deteriora la calidad de vida. Con esto estamos buscando reducir los índices, es decir, los ayuntamientos tendrán la facultad de requerirlos, primero hacer un padrón, y ya una vez que se tenga identificado qué lotes o qué predios son, buscar quién es el propietario, y así mismo requerirlos”, declaró.

TE RECOMENDAMOS: Encuentran cuerpo de adulto mayor en lote baldío

Actualmente, no sólo problemas de insalubridad y de inseguridad se generan con una casa o lote baldío abandonados, también se afecta la plusvalía de los inmuebles aledaños.

Expresó que una vez que sea publicada, tendrán 90 días para que pueda entrar en vigor, para lo cual los ayuntamientos deberán modificar los reglamentos.

“Esta propuesta se presentó en el 2016, la Comisión se tardó en su estudio porque se buscaba que saliera por unanimidad de todos los presentes, quienes integran la comisión, y la verdad es que rindió frutos, ahorita nos dimos cuenta que todos la aplauden y la están votando a favor”, comentó el legislador.

Piden poner lupa a viáticos

El Congreso del Estado aprobó turnar una solicitud a la Comisión de Vigilancia para que instruya a la Auditoría Superior del Estado (ASE), que dé seguimiento a la utilización de recursos por parte del Poder Ejecutivo Estatal, en los últimos tres meses en los rubros relativos a imagen, viáticos, programas sociales y medios de comunicación.

La diputada Gloria Treviño, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que la solicitud fue presentada por las ciudadanas Grecia Benavides Flores y Bertha Alicia Puga Luevano.

“Se trata de una revisión que están pidiendo que se lleve a cabo la licenciada Grecia Benavides Flores y Martha Alicia Puga Luevano para que lo que corresponde al Poder Ejecutivo una revisión de viáticos y demás gastos, y la Auditoria Superior del Estado (ASE), tomaría la decisión si es procedente o no esta auditoría de acuerdo a las atribuciones que les corresponden”, comentó Treviño.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.